Debate Transcript

Date: 1993-05-24

Election date: 1993-06-06

Media: Antena 3

Participants

Idea de España

MODERADOR

Topic: Presentación del debate e idea de España

- Bienvenidos al debate, bienvenidos a Antena 3 Televisión

- Un saludo muy cordial para todos los telespectadores y también para todos los oyentes de las ocho cadenas de radio que están transmitiendo en directo para toda España este debate

- Desde nuestro país, desde España, un saludo para los venezolanos, entre ellos cientos de miles de españoles, muchos canarios por cierto

- seguirán este debate a través de Venevisión, y a los argentinos, también muchos españoles, incluso electores españoles entre ellos, a través, en este caso, del Canal 11 y el Canal 13 del Gran Buenos Aires

- Es este un gran acontecimiento de la historia audiovisual española, es realmente algo importante porque se abre una página, hasta ahora cerrada, en el relato electoral español

- Uno de los dos hombres que nos acompañan será el próximo presidente del gobierno español

- El próximo presidente se puede llamar Felipe González

- Buenas noches

- Felipe González es presidente del gobierno español en esta legislatura y a partir de ahora me va a permitir que durante el debate le dé el tratamiento de candidato del Partido Socialista

- El próximo presidente del gobierno español puede ser José María Aznar

- Bienvenido, Antena 3

- Muchas gracias, muy buenas noches

- El señor Aznar ha sido jefe de la oposición en esta legislatura

- Le daremos también el tratamiento de candidato del Partido Popular a la presidencia del gobierno en este debate, para que el debate sea así, escrupulosamente equilibrado, como pretendemos

- Hay en España, desde luego, otras fuerzas políticas que concurren a estas importantes elecciones

- Todas ellas han encontrado y encontrarán espacio en la pantalla de Antena 3 Televisión porque queremos recoger la pluralidad y la riqueza política de este país y porque queremos consolidarnos como la cadena de televisión de la credibilidad

- Pero en el Congreso de los Diputados y en el Senado, en la última legislatura, había dos fuerzas principales

- Eso es así, el Partido Socialista y el Partido Popular

- Ambas formaciones han decidido por primera vez en la historia que sus candidatos a la presidencia del gobierno discutan los problemas del país ante las cámaras de la televisión y además, de paso, ante los micrófonos de la radio española

- Por eso hemos desplegado tantos esfuerzos para conseguir este debate, por eso hemos aceptado la responsabilidad de albergar este gran acontecimiento

- Comenzamos ya, si les parece

- Durante tres semanas, señores candidatos, representantes del Partido Socialista y del Partido Popular han hablado aquí de economía, de servicios públicos, de seguridad y de otras cuestiones del máximo interés

- Yo les propongo ahora que se discuta esta noche a fondo sobre esas cuestiones, también, y sobre todas aquellas que ustedes quieran poner sobre la mesa, porque el debate es libre, abierto, sin ningún tipo de veto o de pactos previos, como ustedes conocen bien, que nos impidan abordar cualquier asunto, por más delicado o por más espinoso que éste sea

- El debate está en sus manos y yo me voy a limitar a arbitrar los tiempos de la forma convenida

- Iremos, eso sí, esperamos, que ir a las cuestiones que preocupan a la mayoría de los ciudadanos y que estamos seguros que los dos candidatos quieren hablar de ellas

- Es esa lista de problemas que se han tratado aquí y que trataremos de encauzar el debate, pero que discurrirá por donde los candidatos quieran, aportando y abriendo los temas y los asuntos que crean necesarios y los que nosotros, en caso de que eso no fuera así, iríamos aportando, iríamos sugiriendo

- Pero a mí me gustaría que incluyéramos a cosas concretas, y aquí hemos hablado de cifras, de porcentajes, hemos visto papeles, podemos ver más, podemos ver más cifras, más porcentajes

- A mí me gustaría, Felipe González, José María Aznar, que sus primeras palabras esta noche fueran precisamente explicarnos una exposición, aunque fuera breve al principio, de su idea de España

- ¿Qué podemos hacer con este país? ¿Qué queremos ser? ¿A dónde vamos? La idea de España global que tienen los dos candidatos

- ¿Hacia dónde quieren conducir ustedes nuestro país si el próximo 6 de junio los españoles les concedemos la responsabilidad y el privilegio de guiar esta nave que se llama España? Damos la palabra, para comenzar, a José María Aznar, candidato del Partido Popular

José María Aznar

Topic: Visión de España (Aznar): Crisis actual y necesidad de cambio

- Muchas gracias, yo creo efectivamente que estamos aquí esta noche en este debate para hablar de España y de los españoles, para hablar del presente y muy especialmente espero del futuro de todos los ciudadanos españoles y del futuro de España

- Nuestro país, nosotros los españoles tenemos muchos problemas, pero sin duda también tenemos la posibilidad y la capacidad para solucionar esos problemas

- Su país vive una crisis muy profunda de la cual podemos salir y esa es la razón esencial por la cual yo estoy aquí esta noche, porque creo que es posible que España salga de la crisis

- Yo creo que en este momento muchos ciudadanos españoles, muchos que están viendo ahora mismo este programa y muchos otros sienten una profunda inquietud

- Sienten inquietud y preocupación 3.300.000 parados que no saben si podrán encontrar nuevamente un puesto de trabajo

- También sienten inquietud y preocupación otros que tienen empleo, que trabajan pero que no saben si van a estar mañana entre esa lista de 2.950 españoles que cada día pierden su puesto de trabajo

- Son los que tienen un pequeño taller, una industria o un pequeño almacén que no saben si van a poder mantenerlo abierto o lo van a tener que cerrar

- Son también nuestros agricultores que no saben, que ignoran si van a poder seguir con sus explotaciones abiertas, vendiendo sus productos, o si por el contrario van a tener que abandonar su tierra

- Son también, en mi opinión, las familias que empiezan a tener en algunos casos, en muchos casos, dificultades para llegar a fin de mes, o bien pueden ser también los padres de familia que ven y sienten una preocupación por el futuro de sus hijos, o porque éstos no caigan enredados en el mundo de la droga

- Pueden ser también los jóvenes hoy desorientados, desanimados porque no encuentran un empleo, porque el precio de la vivienda es muy alto o simplemente porque no tienen la motivación para abrirse un camino de futuro

- Nuestro país tiene muchos problemas y esta situación tiene sus causas y tiene sus soluciones

- Las causas, en mi opinión y en mi juicio, es la política equivocada que en los últimos años ha seguido el gobierno socialista Y esa política, que ha sido una política arrogante, es la que ha generado en España en este momento paro, corrupción y despilfarro

- Pero si esas son las causas, yo quiero apostar en este momento por las soluciones

- Porque efectivamente hoy los españoles tenemos ante nosotros la oportunidad de recuperar esperanza, de recuperar ilusión, de recuperar capacidad de trabajo

- Y es por lo que creo que ha llegado la hora del cambio, la hora de cambiar

- Y la hora de cambiar hacia un nuevo gobierno, un gobierno que tenga y practique una política capaz de crear empleo en lugar de destruirlo, capaz de luchar contra la corrupción en lugar de ignorarla, capaz de abrir empresas en lugar de cerrarlas, capaz de frenar el crecimiento de los impuestos en lugar de que aumenten cada año

- Un gobierno eficaz, compuesto por personas competentes

- Ahora es el momento

- de construir y de tener un gobierno para todos que ponga en marcha ese cambio para España

- Yo creo que ahora es el momento de afrontar el futuro de España, no desde la resignación, no desde el miedo, y sí recuperando ilusión y sí recuperando esperanza

MODERADOR

- Gracias, señor Aznar

- Tiempo ahora para el candidato del Partido Socialista, Felipe González

- La misma cuestión al comenzar este debate

- Su idea de España

- ¿Qué hace para este país? ¿A dónde vamos?

Felipe González

Topic: Visión de España (González): Progreso logrado y confianza en superar la crisis

- Muchísimas gracias

- Yo querría no caer en ningún tipo de eslogan

- Voy a contarle cuál es mi sentimiento, mi percepción de lo que es España desde hace muchos años

- Desde mi juventud, cuando era universitario, he pensado en una España que viva, en primer lugar, en paz y en libertad

- esos dos factores de paz y de libertad no han acompañado durante mucho tiempo la historia de España y sin duda alguna cambiaría todo lo que se ha podido ir haciendo a lo largo de estos años por ese bien preciado de vivir pacífica y libremente

- En segundo lugar, siempre he tenido la visión de una España con capacidad, he sido optimista, una España con capacidad para recuperar el retraso histórico, el inmenso retraso histórico que en relación con otros países europeos ha tenido que soportar España por la incuria de gobiernos que no se han preocupado, nunca han tenido confianza en las posibilidades de nuestro país

- A eso lo llamaría pues la modernización de España, el desarrollo de sus infraestructuras, el desarrollo de sus sistemas de telecomunicaciones, algo que se ha empezado a hacer, que estamos presenciando y a lo que sí le ha dado un desarrollo importante

- En tercer lugar, siempre he pensado que España podría ser, como otros países que han estado en el punto de mira de nuestras aspiraciones cuando no vivíamos en libertad, un país justo y solidario

- Por consiguiente, capaz de dar igualdad de oportunidad a través de un sistema educativo, universal, con una buena cobertura

- a través de una sanidad que se universalice como servicio, que no excluya a ningún español, que no haga un planteamiento dual de españoles con un tipo de sanidad y españoles con otro tipo de sanidad, y con un sistema de pensiones que también sea universal

- No sólo para aquellos que han cotizado, sino también para las personas que no han tenido la oportunidad de cotizar

- Por consiguiente, una España justa y solidaria

- Y junto a eso, algo que reclamaban desde siempre las corrientes progresistas del pensamiento español, una España abierta al mundo

- Una España capaz de ser europea, capaz de integrarse en el curso de la historia, capaz de participar en las responsabilidades internacionales en pie de igualdad con otros países

- Pues bien, yo creo que los cimientos de ese proyecto ilusionante, de esa confianza en el país que siempre he tenido y que desde luego he podido ver en estos años, los cimientos se han puesto

- Y es verdad que estamos en una crisis económica

- no sólo nosotros, Alemania o Francia o Gran Bretaña, otros muchos países, hay una crisis económica después de un periodo de fuerte crecimiento económico donde hemos vivido efectivamente un desarrollo considerable de todo nuestro tejido empresarial, una modernización de todo nuestro aparato productivo junto con la modernización de las infraestructuras

- Y a partir de ahí yo creo que podemos tener absoluta confianza en que es perfectamente posible enfrentar y superar la crisis económica no dramatizar, no caer en tentaciones de eslogan, no perder la confianza en el país, superar esa crisis económica será pronto, dentro de un año probablemente no se hablará de los mismos términos

- se ha generado mucho empleo desde 1985 a 1991 desgraciadamente llevamos unos meses perdiendo empleo y por consiguiente generando paro lo cual es desde el punto de vista humano sin duda alguna un tema extraordinariamente preocupante pero se puede y se debe superar y junto a eso se puede y se debe dar un gran impulso democrático a nuestro país

- Tenemos proyectos extraordinariamente importantes para el futuro desde el punto de vista de las infraestructuras o de la hidrología del país o desde el punto de vista de la propia modernización de nuestro sistema que tiene poco tiempo pero que necesita un impulso democrático para evitar las corrupciones o corruptelas que se puedan estar produciendo y por consiguiente para luchar decididamente contra cualquier lacra que haga perder confianza en el país a los ciudadanos

Comentario Intervenciones

MODERADOR

- Gracias, señor González

- Yo les pediría ahora, si les parece, un breve turno de comentario de la intervención de cada uno

- Si le parece al señor Aznar, puede comentar la intervención, la idea de España que ha delineado el señor González, y a continuación haremos lo propio

José María Aznar

Topic: Crítica de Aznar: Incumplimiento de promesas y fracaso económico del gobierno

- Desde luego lo que yo creo es que no es tiempo, señor González, para enredarnos en vanas palabrerías

- De eso, evidentemente, Usted es bastante experto, pero yo creo que los ciudadanos españoles esperan hoy, en el momento actual de España, no palabrerías vanas, sino que esperan es cómo se afrontan claramente los problemas que en este momento tiene nuestro país, que son importantes y que sentimos como propios todos los ciudadanos españoles

- Usted disolvió las Cortes en 1989 para preparar a nuestro país para eso que se llamaban los retos y los desafíos de 1993, tener un país más moderno a vida cuenta de la aventura europea

- Es el momento de preguntarse si estamos igual, mejor o peor que en 1989

- Y con toda franqueza, mire uno por donde mire, la situación de España hoy, la situación de los ciudadanos españoles hoy, es en mi opinión, y es yo creo que en la opinión de la mayoría de los ciudadanos españoles ya, una opinión negativa respecto de esa pretensión suya, de la pretensión de su gobierno, de afrontar correctamente los retos de 1993

- Existen evidentemente multitud de ejemplos para ello

- Yo quiero recordarle que usted durante la anterior campaña electoral en 1989, como usted se encontró una destrucción de mil empleos diarios durante una época al llegar al gobierno, usted dijo, vamos a seguir creando durante estos años mil empleos diarios

- La realidad en este momento, señor González, es que en España se destruyen diariamente 2.950 empleos y hemos llegado a la histórica cifra de 3.300.000 parados

- Yo quiero recordarle que usted comprometió un crecimiento económico del 4% y que en este momento la economía española no solamente decrece, sino tiene una tasa de crecimiento negativa

- Yo quiero recordarle, en definitiva, que usted desde el comienzo tuvo un magnífico caudal de entusiasmo ciudadano

- Jamás un gobernante ha tenido, democrático, ha tenido el apoyo que usted ha tenido

- Y eso al final se ha despilfarrado inútilmente

- Ha sido una frustración de muchas ilusiones del pueblo español pensando en términos de progreso, pensando en términos de modernización del país

- Me permitirá decirle que con el historial de promesas incumplidas que usted tiene encima, de los españoles para volver a tener la sensibilidad necesaria para acercarse a los problemas de los ciudadanos, para volver a recuperar un impulso de futuro, para hablar de progreso en letras mayúsculas, que es el progreso que crea empleo, que abre empresas, que hace progresar la economía, era usted el que decía que cuando la economía falla lo demás son cuentos

- pues las cuentas y los cuentos que ha dejado usted en este país en este momento, desde luego, son para tenernos preocupados

- Por eso hace falta el cambio ahora mismo

Felipe González

Topic: Defensa de González: Progreso social, crisis internacional y confianza en la recuperación

- El problema sigue siendo creer o no creer en el país, sin duda alguna

- Y también decir medias verdades que se dicen con una cierta habilidad, es inevitable, está dentro del juego político

- Desde que estamos en el gobierno, España sin duda alguna ha hecho un salto hacia adelante importante y hay muchos ciudadanos que lo reconocen, muchos ciudadanos de buena fe

- Quizás hay una cierta falta de generosidad en la oposición para reconocer que ha habido un desarrollo importante en nuestro país, incluso cuando se habla de empleo y de paro, en un momento en que estamos atravesando una crisis económica, repito, una crisis económica que nos golpea igual que golpea a otros países de nuestro entorno, por ejemplo, tenemos un crecimiento que puede ser un crecimiento cero o un crecimiento negativo, la misma apreciación se podría hacer nada más y nada menos que de países como Alemania y otros

- En fin, lo importante quizás sea poder destacar que muchos españoles son los que han conocido naturalmente cómo se vivía antes, cómo se vive ahora

- El sentido común les indica que se vive ahora mejor que se vivía antes

- Desde 1989, por ejemplo, por citar una fecha de referencia que es relativamente reciente, por ejemplo, las personas que no tenían derecho a ninguna pensión porque no habían cotizado, son personas que hoy tienen derecho a percibir una pensión

- ha sido justamente en este periodo donde ha empezado efectivamente a bajar la actividad en España y en el conjunto de Europa, no hay que olvidar que por ejemplo Gran Bretaña desde el año 90 está con crecimiento negativo, por consiguiente muy cerca de esa fecha de 1989, por consiguiente ha habido un descenso de actividad

- Pues bien, en este periodo de descenso de actividad, de crisis económicas, nosotros hemos hecho, en este tramo histórico, mucho mayor desarrollo de carreteras

- Pero eso es una evidencia

- Los ciudadanos quizás compartirán conmigo que algunas cosas sería razonable reconocer

- por ejemplo, que han mejorado las pensiones, por ejemplo, que han mejorado el sistema educativo, por ejemplo, que han mejorado las telecomunicaciones, que no se puede tener una visión tan negativa del país

- Y yo no sólo no niego, afirmo que estamos en una situación de crisis económica

- Y quien niegue que el efecto de una crisis económica internacional tiene que afectar necesariamente a todo el mundo, también a España, no está haciendo una aproximación seria a la realidad del país

- Está haciendo un escapismo de la realidad o una demagogia para personas que probablemente no entiendan que una crisis internacional como la que estamos viviendo está produciendo esos efectos

- Pero está produciendo menos efectos en España que fuera

- Y yo quería decirle a todos los españoles, para que lo sepan, que nosotros cuando llegamos nos encontramos con una crisis económica muy dura, que ya llevaba 7 años, y que después de 7 años de crisis económica este gobierno enfrentó esa crisis y la superó

- Ahora estamos en una crisis económica con un ajuste en materia de empleo brutal

- Por consiguiente, se está destruyendo empleo

- a mucha velocidad

- Pero esta crisis económica será corta y la podremos superar

- Y es verdad que nosotros tenemos, teníamos y tenemos además, la esperanza de recuperar una buena tasa de crecimiento que no ha sido posible, no para nosotros, para todo el mundo ha sido imposible

- Todo el mundo con el que nos relacionamos

- Hay partes del mundo donde están en una situación obviamente mucho peor

- Pero cuando se habla del empleo hay que decir toda la verdad

- Por ejemplo, hay que decir que hay más de un millón de personas ocupadas más que cuando llegamos al gobierno

- más de un millón

- De ellos, la inmensa mayoría son mujeres

- Sí, yo enseguida termino atendiendo su indicación

- Pero que a la vez ha crecido la población activa, las personas dispuestas a trabajar

- No ha crecido la población total, pero sí la población activa

- Eso es bueno, es incorporar capital humano

- Claro que es más bueno intentar que el empleo vuelva a recuperarse en tasas como las que existían en el año 86, 87, 88, 89, 90, etcétera

- Donde se crearon 1.700.000 empleos nuevos

- se han destruido una parte de ellos, tiene razón lo que decía el señor Aznar, se está haciendo un ajuste en materia de empleo de paro muy fuerte, pero también hay que decir, para terminar, que antes uno de cada cuatro parados cobraba un seguro de desempleo, ahora tres de cada cuatro lo cobran

Debate Económico

MODERADOR

Topic: Transición al debate económico

- Señor González y señor Aznar, ese dibujo de España nos ha llevado directamente al debate económico

- Yo trataré de que los tiempos sean equilibrados

- Estamos ya en el debate económico

- Si pueden, le ruego que a partir de ahora las intervenciones de los dos candidatos más cortas para que sea el debate más fluido

- El tiempo para el señor Aznar

José María Aznar

- Cuando el señor González afirma que hay que creer en el país, supongo que lo dirá por él, que necesita tener esa creencia

Felipe González

Topic: Defensa de la confianza en el país frente a la negatividad

- Supongo que no querrá decir..

- Supongo que no querrá decir..

- No, lo digo en realidad porque lo que se oye del discurso, de la propaganda y esto, es todo pura negatividad

- Yo creo que una oposición tiene que ser más constructiva, pero en fin..

José María Aznar

Topic: Comparativa de la crisis: Peor situación de España y predicciones fallidas

- Sí, y cuando se divide a los españoles entre los españoles que tienen buena fe, si son los que le apoyan a usted, y los que tienen mala fe y que no le apoyan a usted, también tiene que ser una división muy curiosa esa, sin duda también, propia de una propaganda muy negativa realizada en este caso desde el Gobierno, cuando se trata de dividir en lugar de intentar unir y agrupar esfuerzos de los ciudadanos españoles para luchar y vencer la crisis en lo que ha fracasado este Gobierno

- Mire, le voy a decir, señor González, cuál es la diferencia entre la crisis española y la crisis de otros países europeos, porque efectivamente nadie niega que hay una crisis internacional

- ¿Quién lo puede negar? Lo que hay que ver es cómo afecta a cada país esa crisis internacional

- Mire, la diferencia es que en Francia exactamente hay 3 millones de parados, con una población ocupada de 27 millones de franceses

- En Gran Bretaña hay 3 millones de parados también

- con una población ocupada de 27 millones de británicos

- En España hay 3.300.000 parados, con una población ocupada de 12 millones de españoles

- La diferencia, señor González, es que en el año 1989 había 2.500.000 de parados en España, y en este momento hay 3.300.000 parados, 2.950 parados por día, es decir, 800.000 parados más que en 1989

- Como ha citado usted la cifra de 1982, le quiero recordar a usted que en el año 1982 ya decía que una cifra de dos millones de parados, que es la que había entonces, era sencillamente intolerable para la economía española y que afectaba no solamente a lo que es la propia vida del país desde el punto de vista económico, sino afecta como afecta, evidentemente, el drama humano, el drama del paro, a los fundamentos de dignidad humana de muchas personas que no solamente pueden desarrollar un trabajo, sino que además tienen la enorme preocupación de poder volverlo a desarrollar en el futuro

- Priorité también que la tasa de ocupación española, usted lo sabe muy bien, es la más baja de Europa, señor González

- De cada 100 alemanes en edad de trabajar, trabajan más de 50

- De cada 100 franceses en edad de trabajar, trabajan más de 50

- De cada 100 españoles en edad de trabajar, trabajamos 38

- Convendría explicar cómo es posible acercarnos a los países más desarrollados de Europa con esas cifras

- O cómo es posible, con una tasa de ocupación del 38%, o con una tasa de actividad del 48%, la más baja de Europa, también podemos hacer ese esfuerzo que usted demanda

- Respecto a lo que significa la recuperación económica, debe ser aproximadamente la décima vez que se lo podemos escuchar en los últimos años

- Usted siempre cifra la recuperación económica en el segundo semestre del año en el que está

- Usted decía, el año 92 va a ser el año de la consolidación, el año 93 va a ser el año del auge

- Pues menudo ahojo nos ha dado en el año 93, señor González

- Usted ahora vuelva a decir que la recuperación va a ser en el segundo semestre del año 1993

- Seguramente por eso usted anticipó las elecciones no cumpliendo uno de sus compromisos públicos tantas veces reiterado como fue el agotar la legislatura

- Señor González

Felipe González

Topic: Defensa de la gestión: Modernización, convergencia europea y capacidad de superar la crisis

- Qué curioso

- Mire, España en estos años ha hecho un enorme esfuerzo

- un enorme esfuerzo de modernización, ha hecho un esfuerzo que ha permitido que España se acerque a la media europea en términos de prosperidad relativa, que es un signo extraordinariamente importante de avance de una sociedad

- Ha ganado un punto cada año

- Cuando se pone como modelo, por ejemplo, a Gran Bretaña, yo tengo un enorme respeto por lo que pasa afuera, entre otras cosas porque tengo la responsabilidad de relacionarme internacionalmente, por tanto mido mucho lo que tengo que decir en ese terreno

- Cuando se pone, por ejemplo, se hace la referencia a Gran Bretaña, en la medida en que nosotros, o al tiempo que nosotros íbamos acercándonos a la media europea, ocurría que Gran Bretaña se iba alejando, por tanto se está acercando a nuestro nivel porque nosotros estamos creciendo y Gran Bretaña está decreciendo con una política conservadora

- con una política que se sugiere ahora desde el Partido Popular, lo hemos visto en muchas de sus intervenciones, como modelo, la política está superándose incluso en Estados Unidos

- Yo creo que con el tema del paro, que es un tema muy serio, habría que intentar en primer lugar, repito, decir la verdad, la verdad es que hay más de un millón de personas ocupadas más que en 1982, que hace falta generar mucho más empleo, es absolutamente cierto

- Pero también hay que decir que los españoles están mucho más protegidos en la situación de desempleo que lo que estaban antes

- Esto me parece que es un indicador extraordinariamente importante para saber qué es lo que ha estado ocurriendo en nuestro país

- España ha tenido siempre un problema, que es un problema de generación, de empleo, que ha empezado a resolver en la década pasada

- Y lo ha empezado a resolver porque este gobierno ha sido capaz de enfrentar una crisis económica y superarla

- En los últimos 20 años, ningún gobierno lo había hecho

- Una crisis que duraba desde 1974

- y que nosotros superamos seriamente

- Todo el mundo lo reconoce y lo sabe

- No hace falta..

- es un problema sólo de sentido común, de percepción de la realidad

- No es un problema de grandes cifras, es de la propia percepción de la realidad

- Y es verdad que estamos en una crisis económica y la vamos a superar

- No hay un solo observador, no hay un solo responsable económico en el mundo que no haya pensado en los últimos 3 años que iba a cambiar el curso de las cosas

- Empieza a haber algunos síntomas de recuperación

- Es absurdo achacar a nuestro país porque es desconfiar de nuestro país, insisto además en esta idea que me parece absolutamente clave para determinar qué posición tiene cada cual, es desconfiar de nuestro país, que nuestro país no va a ser capaz, va a ser capaz y va a ser capaz con este gobierno y con la confianza de los ciudadanos que han depositado, tiene razón en eso el señor Aznar, en mayor medida que nunca en un responsable político democrático confianza en mí

- Y yo les pido además que sigan teniendo confianza porque el país ya ha demostrado que puede salir de una crisis, de esta va a salir y va a salir creciendo más que los demás y por consiguiente acercándose a la meta que le corresponde a nuestro país

- Tiempo para el señor Aznar

José María Aznar

Topic: Ataque a la credibilidad de González: Devaluaciones, falta de confianza y origen de la crisis

- ¿Pero si justamente lo que tienen desconfianza los españoles, señor González, es de usted y de su política? ¿Pero no se da usted cuenta que a usted le han devaluado la moneda tres veces en ocho meses, señor González? Es que usted no tiene la confianza, en este momento, ni de la mayoría de los ciudadanos españoles en su política económica, ni de los principales inversores extranjeros, ni de los organismos internacionales, ni del Comité Monetario de la Comunidad Europea, ni de los sindicatos, ni de los empresarios, y a veces da la sensación que no tiene la confianza, señor González, en su política económica, ni de su propio partido, en muchas ocasiones

- Si le han devaluado a usted la moneda, señor González, tres veces en ocho meses le han devaluado la moneda

- No ponga usted, me lo va a permitir, haciendo un ejercicio falaz, falaz, esas cosas

- Cuando nosotros queramos poner como modelo a Gran Bretaña ya lo pondremos

- De momento a mí me gustaría que España fuese un modelo en creación de empleo, no en destrucción de empleo

- Por una política adecuada del gobierno, que sea capaz de fomentar el ahorro y la inversión

- Pero en la referencia a las políticas neoliberales y supongo que a las políticas tacheristas, yo creo que comete usted un doble error de ignorancia

- Ignora lo que es el tacherismo e ignora lo que es nuestro proyecto económico

- Pero, en fin, la ignorancia es una cosa que en este terreno a usted le corresponde y yo no voy a entrar más en ella

- Yo sí sé, como saben la mayoría de los españoles, como todos los españoles saben en este momento, que no solamente su gobierno no ha creado empleos suficientes desde el año 1989, se han destruido 600.000 empleos en el último año, sino que además esa destrucción de empleo, usted les dice en este momento, más de lo mismo, vamos a tener un continuismo de política económica, ¿con qué objetivo, señor González? ¿Con el objetivo de que en vez de 3.300.000 parados, como hay ahora, haya 4 millones de parados a final de este año? Si usted recobra esa confianza

- Y respecto a lo que significa la crisis, pues mire usted, ¿se lo puede usted preguntar a su anterior Ministro de Economía, el señor Boyer? ¿Es él el que ha afirmado que esta crisis es más profunda que la de los años 80? Ya sé que usted no para de repetir que han sido capaces de superar una crisis

- Se le olvida usted decir, con la ventaja positiva de contar con un precio excepcional del petróleo, con un precio excepcional del dinero, con un precio excepcional del dólar

- ¿Y qué me va a decir usted? ¿Decir que en el año 1986-1989 la economía española creció? Sí, es verdad que creció

- ¿Y que se generó empleo en el año 1986-1989? Y es verdad que se generó empleo

- Entonces la economía española tenía ya dos problemas

- Uno era el crecimiento de los precios y otro era..

- que gastábamos mucho más de lo que ingresábamos, su gobierno

- Y el tercero, si usted me permite y no me interrumpe, pues que no somos capaces o no éramos capaces entonces de vender tanto como comprábamos, señor González

- Esos eran los tres grandes desequilibrios

- Usted, en lugar de equilibrar esa situación, desequilibró la situación

- Y no solamente desequilibró la situación, sino que empezaron a florecer en la economía española eso que se dio en llamar el enriquecimiento fácil, la cultura del pelotazo, problemas gravísimos de corrupción, todo aquello que no es exactamente lo que significa un esfuerzo de inversión, lo que significa un esfuerzo de ahorro, lo que significa un esfuerzo de capacidad productiva

- Y ahora pagamos los excesos en gran medida de aquellos años

- Pero de esta crisis, desde luego, una oferta de continuismo de su política no nos saca

- España necesita recuperar confianza, desde luego, en usted no la encuentra

Felipe González

Topic: Respuesta sobre devaluaciones: Comparativa Peseta/Dólar

- Vamos a ver, yo no quiero, repito, no quiero caer en ningún tipo de eslogan, quiero hacer razonamientos que sean políticos y que sean inteligibles para los ciudadanos, ya que se ha citado el dólar en relación con la devaluación

- Si me permite, ya que se ha citado el dólar en relación con la devaluación de la peseta, Yo creo que la experiencia debe servir para algo y el conocimiento de la realidad debe servir para algo

- El dólar está a 124 pesetas, cuando llegamos al Gobierno estaba a 136

José María Aznar

- Le he dicho que le han devaluado usted, repito, tres veces en 8 meses

- Bueno, si usted me permite, me lo voy a permitir, encantado

Felipe González

Topic: Defensa económica y respuesta sobre corrupción: Gestión, caso Madrid y propuesta de investigación

- El dólar

- Valía 124, vale ahora 124, valía 136

- La peseta se ha fortalecido en 10 años frente al dólar, que no es una moneda despreciable, lo digo porque se acaba de citar, y no estaría mal hacer la comparación

- en relación con la libra, que ocurre lo mismo, es un 10% más fuerte la peseta que la libra

- Es curioso porque, mire usted, el año 1989 es el año en que más empleo se creó en nuestro país, 1989, que es un año de referencia aquí

- En 1990 todavía se creó una muy buena cantidad de empleo

- fue creándose menos en el 91 y ha decrecido el empleo en el 92

- Es una situación coyuntural

- Yo creo que es difícil hacer comprender a quien no quiere comprenderlo, naturalmente

- que cuando hay una caída de la actividad como la que se está produciendo en España, hace falta tener la generosidad, la capacidad de crear un sistema de protección social, de defensa social, que haga que ninguna familia de desempleados esté en una situación imposible de soportar

- Ya sé que este no es el futuro ni la solución, lo contrario

- Nosotros queremos salir de esa situación y vamos a salir

- Lo hemos demostrado una vez, cosas que no han demostrado en ningún caso ustedes

- Y no porque no hayan tenido responsabilidades, tienen algunas responsabilidades, pero siempre hacen el mismo eslogan, que si despilfarro, que si paro, que si corrupción

- Y eso lo repiten a cada una de las intervenciones que vayan a hacer, lo vamos a oír esta noche un montón de veces

- Hablando de Despilfarro, por ejemplo, ¿se imagina usted, por un momento, que yo hubiera tenido 1.500 gaiteros el día que tomé posesión como presidente del gobierno, como lo tuvo el presidente de su partido, el expresidente de su partido? Los ciudadanos, si hubieran, realmente, no hubiera sido posible, ¿no? Si habla de Despilfarro, en realidad el país ha hecho un enorme esfuerzo de capital físico y de capital humano, y lo va a seguir haciendo, y lo va a seguir haciendo porque va..

- espero, tengo la confianza de que sea así, va a seguir teniendo un gobierno que confía en las posibilidades del país

- Esa mayoría que ha sostenido al gobierno, y desde luego a la que apelo, para que simplemente constate cómo vivíamos y cómo vivimos, va a seguir existiendo

- Y como no quiero dejar pasar una y otra vez el tema de la corrupción, debo decir primero, Algo que me parece que, desde el punto de vista personal, es obligado

- Nunca me he sentido ligado a ningún asunto de corrupción

- Nunca

- Por tanto, siempre he podido mirarle a la cara a todo el mundo

- Y llevo 10 años y medio en la presidencia del gobierno, del gobierno de la nación

- Por tanto, aquí hay una aproximación primero personal, y después hay otra aproximación política

- Ya he dicho que es posible que uno reaccione tarde, a veces, a determinados acontecimientos

- Por ejemplo, a veces incluso cuando reacciona antes de tiempo, se lleva la enorme sorpresa de que se comete una terrible injusticia, como ocurrió con Demetrio Madrid

- Demetrio Madrid, que exigió usted su dimisión, y que después ha sido una persona absolutamente calumniada y machacada, sin ningún fundamento

- Una persona cuya rehabilitación cuesta mucho porque realmente ha sido vejada y calumniada

- Ha sido la persona que salió de la presidencia del gobierno de Castilla y León para que entrara usted, señor Aznar

- Y usted incluso le dio ocho horas para dimitir

- Ejercicio de crueldad y de calumnia

- No, y termino de seguida

- Porque de todas maneras, Quiero decir que no quiero acabar aquí con el tema de la corrupción

- Nosotros estoy absolutamente dispuesto y totalmente comprometido a hacer una legislación que acabe con cualquier..

- que acabe

- Siempre vamos a tener que estar luchando con las corruptelas de algunos golfos, como es natural

- pero que acabe totalmente con cualquier sombra de sospecha de corrupción

- Y le diré más, porque es un tema que me importa, y me importa mucho personalmente, sin caer en la tentación de la calumnia y la difamación, y no caeré por muchas veces que surja el tema

- Le voy a encargar al señor Garzón, ya que se critica tanto ahora y antes se amaba tanto, que presida la comisión de investigación que pienso proponer en el Parlamento para saber exactamente qué ha pasado con el principal tema del que se discute siempre, financiación de partidos, desde la fecha que quiera el señor Aznar

- Que la presida o que participe, por lo menos por nuestra parte, dependerá de la voluntad de los ciudadanos

- estaré dispuesto a ir hasta el fondo, para que no quede la menor sombra de duda, no sólo cambiar la ley, sino investigar de verdad lo que ha pasado

José María Aznar

Topic: Crítica a la gestión económica: Déficit, devaluación y gasto de reservas

- mezclar 1.500 gaiteros con las reservas exteriores de España o 3.300.000..

- No lo mezclo, lo mezclan ustedes

- Me parece sencillamente ridículo, se lo tengo que decir, y se lo digo además sin ningún ánimo ofensivo, con toda franqueza, me parece ridículo

- ¿Qué quiere usted que le diga? Si lo hubiéramos hecho nosotros

- No, no, me parece absolutamente ridículo mezclar 1.500 gaiteros con el que la desviación del último presupuesto de 1992 fuese un billón y medio de pesetas

- Me parece bastante ridículo mezclar 1.500 gaiteros, señor González, con que usted prometiese que este año el déficit público en nuestro país fuese cero y sea en este momento del 5,5% según dicen los principales expertos de nuestro país

- Y me parece desde luego bastante ridículo mezclar 1.500 gaiteros con la responsabilidad de haber devaluado nuestra moneda, tres veces en ocho meses y de haberse gastado miles de millones de pesetas de nuestras reservas, tal vez con una finalidad electoral que usted sabrá valorar ante los ciudadanos españoles

- Pero sin duda, señor González, me parece verle complacido con que usted ha aumentado la cobertura de desempleo a un límite aprobablemente del 60%

Felipe González

- No, sin duda del 75%

José María Aznar

Topic: Crítica a la gestión y corrupción: Cierre de empresas, caso Filesa y propuesta de investigación al PSOE

- ¿Podría usted explicar cómo su política, que nos ha llevado a esta situación de crisis, a tener la tasa de paro más alta de toda nuestra historia? más alta de toda nuestra historia, puede dedicarse, de alguna manera, a la creación de empleo

- Sería bueno, señor González, si usted me permite, porque yo no lo he interrumpido, que usted saliese un poco a la calle, viese las dificultades de nuestras empresas, viese, efectivamente, que tienen dificultades para colocar sus productos aquí, que tienen muchas dificultades para sobrevivir

- 100.000 pequeñas empresas han cerrado en los últimos años en nuestro país, señor González, 100.000

- Y luego yo espero que tengamos un capítulo para hablar de los impuestos

- Pero, en fin, ha mencionado usted El tema de la corrupción

- Yo creo que no conviene confundir las cosas ahí

- Le diré una cuestión simplemente de pasada, porque usted ha citado a una persona que yo respeto, como es el señor Demetrio Madri

- Cuéntele usted eso que ha contado aquí, señor González, a los compañeros suyos de partido

- Que cuando sustituyeron al señor Demetrio Madri lo que dijeron públicamente es que en ese momento en Castilla y León empezaría un gobierno honrado

- Eso no lo dije yo

- Ni lo dijo nadie de mi partido

- Lo dijeron los de su partido

- Conviene que les pregunte a ellos

- Pero en todo caso, señor González, Yo creo que hay que tener cierta credibilidad

- ¿Qué quiere decir eso? ¿Qué quiere decir eso? Que usted va a encargar a una persona que investigue a todos los partidos políticos

- Responda usted

- Está bien claro

- Responde usted de sus cuestiones, señor González

- No digo que está bien claro lo que digo

- ¿Me permite terminar, si es tan amable? Sí, naturalmente

- Permítame

- Responda usted

- ¿No eluda usted sus responsabilidades, señor González? Usted hace pocas semanas les decía a un grupo de estudiantes en una universidad española que estaba dispuesto a asumir responsabilidades políticas

- A la semana usted decía que no hay ninguna responsabilidad política que asumir

- Usted tiene un asunto del que responder, señor González, que afecta a su partido, que es el partido del gobierno, y que afecta al partido del gobierno por estar en el gobierno

- Responda de ese asunto, que es el asunto Filés

- ¿Por qué tiene usted que siempre manchar, intentar manchar a todos los demás? Responda usted primero ante la opinión

- Pida usted una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para investigarles a ustedes, señor González, a ustedes, que han impedido la creación de esa comisión de investigación

- A ustedes pídanla

- ¿O crea usted una comisión de investigación en su partido? Pida esa comisión de investigación en el Congreso de los Diputados

- Desde luego le digo que si nosotros tenemos la mayoría, cosa que creo que va a ocurrir, le daremos esa comisión

- Pero le voy a decir otra cosa más

- ¿Ha tenido usted la oportunidad de que las comisiones de investigación se creen en el Congreso de los Diputados sin depender de la mayoría? Yo haré, si tengo la mayoría en nuestro país y los españoles nos dan su confianza, Tengo la decisión, efectivamente, de que las minorías puedan crear comisiones de investigación, pero con una investigación para ustedes, señor González, que son los que, en este momento, tienen que dar responsabilidades ante la opinión

MODERADOR

- Señor González, ¿tiempo? Sí, creo que..

- Ocurre no extenderse porque, si no, luego tenemos la necesidad de equilibrar

- Adelante

Felipe González

Topic: Respuesta sobre corrupción e investigación, defensa económica y crítica a la gestión del PP

- Perdón, yo creo que estoy ajustándome estrictamente

- Se insiste en determinadas líneas que son las líneas perfectamente programadas o preprogramadas, y yo, repito una vez más, voy a encargar que se haga una comisión de investigación, desde luego para la gente que dice ser próxima a nosotros, para empezar

- Pero no se va a quedar ahí

- Yo quiero acabar con la corrupción, esté donde esté

- Y eso no parece que usted esté dispuesto a asumirlo, ni a responsabilizarse de ello

- Yo sí estoy dispuesto a responsabilizarme hasta el final, pero no parece que lo esté usted, señor Aznar

- Pero en fin, yo creo que este tema es un tema, repito, recurrente

- Cuando se habla de comisiones de investigación, por ejemplo, ciudadanos españoles deberían saber que en el Parlamento Español se han hecho más comisiones de investigación que en cualquier Parlamento Europeo

- Pero además deben saber algo que le he oído decir muchas veces al señor Aznar y que simplemente no se corresponde con la verdad

- Ha sido dos años presidente de Castilla y León, ha dicho en alguna ocasión que le dio la facultad a las minorías para crear comisiones de investigación, no ha sido verdad, ni durante su mandato ni después

- Pero no solo no es verdad allí, no es verdad tampoco en Galicia, pero vamos, eso es lo de menos, yo creo que esto importa menos que lo que importa de verdad en los problemas, en este ya he dicho lo que me parece que es lógico, razonable y cuál es la decisión, pero los problemas que importan al país

- Es curioso que nuestro país en los últimos años, sin ningún apoyo, sin ningún reconocimiento y sin ningún apoyo de la derecha, ha creado muchísimas más empresas que se han destruido, se ha acercado a la media comunitaria prácticamente en todos los parámetros que importan

- No sólo ha crecido más que la media comunitaria para acercarse, también ha reducido el índice de precios

- para acercarse a esa media, nosotros llegamos al gobierno y había un 14,5% de crecimiento al año de los precios, estamos en el 4,5%, ha hecho un esfuerzo para exportar más la economía española y ha ido ganando cuotas de mercado la economía española, incluso en los momentos difíciles de recesión ha ido ganando cuotas de mercado

- Y esto no oculta un hecho importantísimo, Si es que la empresa española tiene un problema de competitividad, y tiene que resolver el problema de competitividad

- Nosotros ofrecemos unas fórmulas serias para superar los problemas de competitividad en la economía española

- Y hemos dicho con toda claridad que el país necesita un impulso en ese sentido, en base a una política de diálogo y de acuerdo

- Que habrá acuerdos cuando pase la época electoral, donde se dicen muchas cosas y se alardea mucho

- Y yo creo además que la credibilidad de un gobierno que ha dado pruebas de poder sacar al país de una situación de crisis y hacerlo crecer a unas tasas muy superiores a las tasas europeas, es una credibilidad mucho mayor que la de una oposición que no ha hecho nunca nada, y donde quieran que han gobernado no han hecho nada, han despilfarrado, han subido los impuestos, lo contrario exactamente de lo que dicen hacer en el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, o en cualquiera de las comunidades

- despilfarrar de verdad, aumentar el gasto, no aumentar la inversión, lo contrario de lo que hay que hacer, y de lo que dicen que están dispuestos a hacer

José María Aznar

Topic: Insistencia en corrupción (Filesa), defensa de gestión regional y crítica fiscal al gobierno

- Señor Arnaldo, por favor

- Mire, señor González, yo creo que el tema de la corrupción no es un tema recurrente, es un tema grave

- Y de grave alarma social, ¿sí? Que usted ignoraba hasta hace muy poco tiempo, y no solamente ignoraba, sino que usted negaba, despreciaba, e insultaba incluso y descalificaba a los que decían hace un poco más de un año que la corrupción era un problema grave en el país

- Por lo tanto, no es un tema recurrente, es un tema grave

- Y le voy a decir alguna cosa, señor González

- Usted puede confundir las cuestiones individuales con las cuestiones globales

- Usted tiene un asunto encima de la mesa que afecta a su partido por ser el partido del gobierno, y por lo tanto también al gobierno

- Usted fue comprometido ante la opinión y usted se comprometió a exigir responsabilidades y no ha exigido ninguna

- Usted no tiene credibilidad para pedirle responsabilidades a nadie en ese terreno mientras usted no sea capaz

- Y ahora aquí tiene usted una oportunidad de responder ante los ciudadanos españoles de qué es lo que ocurre con una trama institucionalizada llamada Filés

- No tiene ninguna credibilidad

- Y le voy a decir algo más, señor González

- Y crea que más que eso, insisto, no vean ustedes en estas palabras una actitud agresiva

- Tome usted la decisión de crear una comisión de investigación para investigarles a ustedes

- A ustedes

- Que es usted, señor González, el que tiene que dar responsabilidades y el que tiene que dar cuentas en este momento ante la opinión

- Le voy a decir, perdón, dos matices más, porque hemos pasado después de los Gaiteros al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Castellón

- Solamente dos matices

- Yo creo que hay algún tema más importante que Gaitellos

- Le guste a usted o no le guste, porque me da la sensación que..

- Yo sé que hay un informe por ahí, que anda circulando, lo han hecho sus compañeros de partido en Castilla y León, que hacen la oposición con cuatro años de retraso y, además, cuando lo hacen, lo hacen mal, porque a usted le habrán dicho que ese reglamento no está en marcha

- Está en marcha

- Y en Castilla y León pueden crearse comisiones de investigación por las minorías, señor González

- Y en el Ayuntamiento de Madrid se despilfarra tanto que este año ha ahorrado en términos netos más de 25.000 millones de pesetas

- Exactamente lo que ha hecho usted con sus presupuestos que, como he dicho antes, se ha gastado un billón y medio de pesetas más

- Pero fin

- Fíjese usted, señor González, ¿sabe usted cuánto dinero le hemos dado a usted a los españoles en los últimos años?

Felipe González

- Sí, ya sé las cifras que manejan, que son falsas

José María Aznar

Topic: Crítica fiscal: Elevados impuestos y falta de resultados económicos

- Exactamente

- No, sí, falsísimas, muy falsas, sí

- Son las cifras de su ministerio, por eso son falsas, probablemente

- Entre impuestos y cotizaciones sociales, 130 billones de pesetas

- ¿Sabe usted cuánto ha invertido, señor González? 14 billones de pesetas

- ¿Sabe usted en cuánto se han deudado? En 23 billones de pesetas

- Cada familia española de cuatro miembros le ha dado a usted 13 millones de pesetas, señor González

- Claro me dice, ustedes han hecho cosas, como hombre, para colmo que no se hubiesen hecho cosas

- ¿Pero cuál es el esfuerzo en impuestos que usted les ha pedido a los españoles, señor González? Los españoles saben, todo el mundo sabe en España, que cada vez han pagado más impuestos, que todos los años se han ido subiendo los impuestos

- ¿Y ha servido esa subida de impuestos, señor González, para solucionar el principal problema de nuestro país? No solamente de nuestra economía, fíjese, le digo, el principal problema de nuestro país, que es el problema del empleo

- ¿Aumentar los impuestos de los españoles todos los años para que haya más empleo? ¿O para que haya más ahorro? ¿O para que haya más inversión? ¿O para que las empresas tengan más facilidades de productividad o de competitividad? ¿Ha servido esa presión fiscal y sus impuestos, señor González? Yo creo que no

- Y de eso también hay que responder

- Ha administrado usted 130 billones de pesetas, señor González

- y se ponga como se ponga, las cuentas no le salen, ni en la deuda, ni en el gasto, ni en los déficit, ni en el crecimiento de la economía, y muchísimo menos le salen en un tema concreto

MODERADOR

- Vamos a dar tiempo al señor González y le ruego que se hagan a partir de ahora las dos intervenciones un poco más breves porque vamos continuando esta palabra

Felipe González

Topic: Defensa de la política fiscal: Financiación del progreso y crítica a propuestas de la oposición

- Una pequeña cosa que quería destacar, yo desde luego quiero que se investigue la corrupción, he dicho además que se investigue empezando por lo que esté próximo o se diga próximo a nosotros, pero lo que queda claro esta noche es que el señor Aznar no quiere que se investigue nada que sea otra cosa diferente

- Le afecte a él o le afecte a otros

- Por consiguiente, quiere pararlo ahí, que es lógico, es su intención de siempre

- Pero, en fin

- De todas maneras, ahora ha mezclado todo

- Ha mezclado impuestos con el reglamento de la Cámara

- Es verdad que lo puede pedir una minoría, como en la Cámara, como en el Parlamento de España lo puede pedir una minoría pero lo decide la mayoría

- Esta es la situación, da igual, aquí cada uno se aproxima como quiere a los problemas o a la realidad de España y después ha mezclado todo el tema de los impuestos con la realidad del país

- Y vuelvo a repetir, cuando nosotros llegamos al gobierno, fíjese, algo que tiene un cierto interés a ver

- Había un 6,5% de déficit sobre el Producto Bruto

- No quiero dar demasiadas cifras, hay un 4,4 en el final de este año

- Claro, poner en cuestión todo, incluso las estadísticas o las cifras, es un tema peligroso porque es poner en cuestión a todo, a funcionarios que son funcionarios absolutamente correctos, toda la intervención general del Estado, todos los interventores del Estado, etc

- La verdad es que cuando se dice qué se ha hecho desde el punto de vista del desarrollo del..

- desde el punto de vista de los impuestos en España, el gran esfuerzo de modernización de este país, cómo se podrían haber financiado las pensiones

- Si ya sé que hay quien propone menos impuestos, más gastos en pensiones, proponen la cuadratura del círculo, menos cotizaciones sociales, Proponen todo, mucho más cobertura social y desde luego, como siempre, en alguna ocasión tuve la oportunidad de decirlo en el Parlamento, lo que usted diga y dos huevos duros que decían los hermanos Marx, pero eso además reduciendo la presión fiscal

- Es un tema que ya ha intentado hacer Reagan en su época, reducir la presión fiscal y como crecerá la economía, ¿para qué ha servido el aumento de la presión fiscal? Ha aumentado 7 puntos, algo más de 7 puntos en España en estos años

- y de los 7.4 han ido a protección social

- Y se han hecho muchas carreteras, y el déficit se ha controlado, incluso ha bajado

- Es que, al menos, no podrían tener la oportunidad de reconocer que el país se ha modernizado, que ha recuperado un atraso histórico importantísimo

- Ha recuperado el atraso histórico que ha producido la incuria de tantos gobiernos como ha habido en este país, que no han mirado nunca hacia nuestros conciudadanos

- Y esa recuperación del atraso histórico no es lo que queremos hacer

- Queremos hacer sobre esos cimientos un impulso hacia el futuro

- Porque tenemos que ganar la batalla en el 97

- Y hay que ganarla confiando en el país

- No haciendo catastrofismo y viendo siempre la oscuridad y no la claridad

- Ha habido muchas más empresas que se han creado

- Ha habido una modernización del aparato industrial de nuestro país

- Que es imposible que no reconozca alguien con sentido común

- Que es verdad, que estamos en una situación de crisis, y he convocado elecciones en una situación de crisis económica

- Podía haberlo hecho hace un año

- Hace más de un año que me lo reclamaban

José María Aznar

Topic: Crítica general: Falta de credibilidad, fracaso económico, fiscalidad ineficaz y ausencia de diálogo social

- Señor András, su tiempo

- Sí, yo creo que, señor González, si me permite un poco la broma, lo de los huevos duros, cámbialo, que ya lo he utilizado demasiadas veces

- Una, creo que lo de los huevos duros se le ha podrido

- Y probablemente las cifras y los datos, será cuando usted afirma públicamente cuando no le gustan las cifras que, por ejemplo, da el Banco de España, que el Banco de España se equivoca y que las cifras no son esas

- Cuando dice que, por ejemplo, la economía en el último trimestre de 1992 no solamente no había crecido, sino que había decrecido

- Y yo supongo, señor González, que no es hacer catastrofismo

- ¿A usted le puede parecer hacer catastrofismo? Dígale a los millones de parados que hay en este país, dígales aquí, que es hacer catastrofismo decir que están en paro

- No, le voy a decir una cosa

Felipe González

- No, perdón

José María Aznar

Topic: Crítica general: Falta de credibilidad, fracaso económico, fiscalidad ineficaz y ausencia de diálogo social

- Yo lo había escuchado, señor González, si no le importa

- Mire, yo creo que encerrarse en bonitos discursos..

- El discurso del 93 ya lo escuchamos en el 89

- Y estamos en esta situación

- En la situación en que su gobierno ha sido incapaz de superar la crisis del país

- Ese ya lo escuchamos en el 89

- Ahora usted nos lanza a través del discurso del 97

- ¿Con qué mimbre, señor González? ¿Con qué política? Con la misma

- O sea, ¿la misma que nos ha traído la crisis es la misma que usted propone para sacarnos de la crisis? ¿Con los mismos gestores, señor González? ¿Usted cree que en este momento tiene la confianza usted de inversores nacionales o de inversores extranjeros? ¿Le está reclamando a usted todo el mundo, le ha reclamado todo el mundo a usted un cambio de política económica? ¿O es que no ha tenido usted bastante, señor González, con ver, además del gasto de reservas de divisas que ha hecho, insisto, cómo le devaluaban la moneda tres veces en ocho meses? ¿O es que no tiene usted suficiente con el récord que ha conseguido de que en los últimos 34 años de la historia de España su gobierno o sus gobiernos, de ocho devaluaciones, han hecho cuatro? Pero sobre todo el último récord, señor González, es para presumir de una política rigurosa, de una política ortodoxa

- Ha hecho usted nueve planes económicos en 18 meses

- ¿Dónde está el diálogo social que usted comprometía y prometía? ¿Ha conseguido usted un diálogo social? ¿Ha conseguido usted mantener un principio de concertación social razonable? ¿Desde cuándo no lo tiene? ¿Caso es que los empresarios o los interlocutores sociales creen en usted? Pero fíjese, le voy a dar un dato de los impuestos, porque usted utiliza los impuestos, señor González, a la medida de lo que le conviene

- Mire, el esfuerzo fiscal en España no tiene parangón con ningún país europeo

- El esfuerzo de impuestos a los que ustedes han sometido a los ciudadanos españoles no tiene en este momento, por su repercusión sobre el ahorro, por su repercusión sobre la inversión, por su repercusión sobre el empleo, no tiene parangón

- Usted habla de la redistribución de la riqueza

- Pues le voy a dar los datos

- Mire usted

- De las capas menos favorecidas de la población española, las capas menos favorecidas, en el año 1982 disponían del 11,59% de la renta, 11,59

- En el año 1993 disponen del 12,41, menos de un punto

- Las más favorecidas disponían en el año 82 del 55,91, disponen en este momento del 55,09, menos de un punto

- Las capas medias están exactamente igual de lo que estaban, señor González

- Hablando de redistribución de riquezas vía impuestos

- Pero usted le ha hecho a los españoles un gran esfuerzo, ¿para qué? Yo creo que para una incorrecta y mala utilización de recursos, hablaremos en su momento y tenemos tiempo en este debate para hablar de pensiones y de infraestructuras y de ver cómo cuadran sus cuentas, porque desde luego hoy todo el mundo sabe, en España, que si hay algunas cuentas que no cuadran, señor González, son las suyas

- Y le vuelvo a decir, no ponga ejemplos falsos, ajústese a la realidad

MODERADOR

- ¿Señor González, tiempo?

Felipe González

Topic: Crítica a la falta de propuestas de Aznar, defensa de la gestión y del progreso social

- No, mire, de nuevo estamos en lo mismo, porque hasta ahora no hemos oído absolutamente nada de qué es lo que piensa el señor Aznar hacer en relación con la crisis

- Absolutamente nada

- Naturalmente, tiene vocación de oposición y estaría bien, además, que mantuviera esa vocación de oposición

- No hace ninguna oferta alternativa, ni para resolver el problema del paro, ni para..

- Y además, maneja mal los datos

- Yo no creo además que intencionadamente, es que se los dan y los maneja naturalmente como los recibe

- España desde el punto de vista internacional es un país que ha generado una extraordinaria confianza

- Ha sido y es el tercero o cuarto país de la OCDE en recibir inversiones extranjeras

- Por lo tanto, España es un país que está realmente bien situado

- Incluso en estos momentos de crisis no se pierde la confianza en nuestro país

- Es verdad que se están deteniendo las inversiones en todas partes

- España es un país que ha hecho un enorme esfuerzo de modernización y todavía está cinco puntos por debajo de la media de la comunidad desde el punto de vista fiscal

- Y ha hecho un enorme esfuerzo, que lo necesitaba el país

- Si realmente hubiéramos tenido gobiernos de derecha, o si los tenemos en el futuro, ese esfuerzo se va a detener

- El país no va a ser capaz de seguirse modernizando, porque el esfuerzo sólo se puede sostener sobre la base de ser capaces, naturalmente, de decirle al país la verdad y de ser capaces de decir que sólo, mediante la vía de la recaudación fiscal, se pueden hacer inversiones, se pueden cubrir las necesidades sociales, se puede hacer esa política social

- Pero tiene casi todas las cifras equivocadas y probablemente hay que contrastarlas con fichas y tal, y no decirlas alegremente

- España ha disminuido las diferencias entre sectores sociales entre el 82 y el 92 ha disminuido las diferencias interterritoriales entre el 82 y el 92, ha hecho una verdadera política de cohesión interterritorial y de cohesión social

- Y digo que lo ha hecho España, ni siquiera digo que lo ha hecho el gobierno

- Es España quien tiene el mérito de haber hecho ese esfuerzo y de haber hecho el esfuerzo de acercarse a la media europea y no de alejarse

- Es España la que ha conseguido hacer esas cosas

- Entre tanto la oposición lo que ha hecho es oponerse a todo y hacer una visión siempre catastrófica exactamente lo que le oigo hoy al señor Aznar le oía al señor Fraga en el año 83 y 84 y 85 exactamente lo mismo y después lo sustituyó el señor Hernández Mancha y decía exactamente lo mismo y llegamos a 1993 y oímos exactamente lo mismo porque no tienen nada que ofrecer no tienen nada que ofrecer al país porque como no tienen confianza No tienen confianza en el país

- Piden confianza, pero no tienen nada que ofrecer

- Y esta noche será un modelo, porque este país, pues naturalmente sabe lo que ha hecho el gobierno

- Nosotros hemos tratado de explicarlo, pero lo sabe

- Y la gente con sentido común, si son mucha gente sencilla, que señor Aznar dice, en España se vive mejor que se vivía

- Y los sectores más desfavorecidos, lo dicen más, tienen esa generosidad de decirlo

- Y algunos de los que se han aprovechado del crecimiento económico, en lo que usted llama la cultura del pelotazo, son los que se quejan en los momentos de la crisis

- Pero no la gente sencilla que ha ido mejorando su condición y su nivel de vida

- Y usted no es capaz de reconocer eso

- No es capaz de verlo

- Porque si no es capaz de verlo, es que va a llegar a ignorarlo todo, señor Aznar

- Yo creo que un gesto por su parte, decir, mire usted, la gente se siente bien con la educación en España

- ¿Que hay que mejorarla? Sin duda

- Sin duda

- ¿Pero la gente se siente bien por tener derecho a una pensión? ¿Usted no lo nota eso? La gente se siente bien por saber que hay una sanidad que es para todos, y que no es dual

- Que no siente la amenaza de que se la privaticen, ni de que alguien le diga, confundidamente, que si el primero de octubre alguien lo quiere comprar o no

- La gente no quiere sentir esa amenaza, señor Aznar

MODERADOR

- a los españoles para los próximos cuatro años si es su responsabilidad presidir el gobierno, en el plano económico estamos hablando, si es su responsabilidad presidir el gobierno

- Pero ahora es su tiempo

José María Aznar

Topic: Respuesta a González: Crítica a la gestión, rechazo a la táctica del miedo

- Mire usted, señor González, su fracaso en estos últimos años como jefe de gobierno es tan preocupante para el país

- Y es desde luego la crisis de tal envergadura que estamos viviendo, que sin duda nuestro país tiene muchas posibilidades para superarlas pero desde luego no tiene posibilidades ninguna de superarlas si sigue usted al frente del gobierno y desde luego si sigue la política que usted representa

- Tanto es el fracaso que usted tiene que yo desde luego no voy a discutirle en ningún caso la vocación de oposición porque se la ha ganado usted por méritos propios en estos años muy ampliamente el pasarse una buena temporada ejerciendo la oposición e intentando renovar y recuperar su partido que me da la sensación que alguna falta le hace

- Ha hecho usted un ejercicio que suele hacer habitualmente Usted, que usted, tengo que reconocerle que en el arte de fingir es difícil igualarle

- Lo hace usted muy bien, pero..

- No he querido ser ofensivo con usted

- No, ofensivo no ha sido en ningún caso ofensivo, a lo mejor..

- No digo que no haya querido ser ofensivo, pero usted sí cae en esas cosas

- No, no, el arte de fingir yo, desde luego, no voy a competir con usted

- Dice usted, las cifras que da de redistribución de riqueza, supuesto, son falsas

- Pero usted, por su caso, no da ninguna

- Diga usted por qué son falsas, porque son cifras oficiales de su gobierno

- No diga usted por qué son falsas, diga usted cuál es la distribución de riqueza en España, señor Aznar, como yo se lo he dicho, que no ha llegado a un punto

- Y está bien que se hayan disminuido las desigualdades

- Digo que no ha llegado a un punto después, señor González, de 11 años de gobierno, o de 10 años y medio de gobierno

- No ha llegado a un punto

- Le gusta a usted o no le gusta a usted, y no me pronuncie el discurso tan bonito, que a usted le gusta tanto, pero que desde luego al final no sirve para nada de que ustedes han hecho una gran política de cohesión territorial y una gran política de cohesión social

- Como sea también, señor González, un poco respetuoso

- Mire usted, las oposiciones, la suya, cuando la tenga que volver a hacer ahora, la suya cuando la hizo antes de llegar al gobierno, y en todo sistema democrático, las oposiciones, la oposición tiene su responsabilidad y el gobierno tiene la suya

- Pero ha citado usted, y usted sí que ha citado, un tema absolutamente recurrente en sus discursos, que es la apelación al miedo, señor González

- Usted lleva apelando todos estos días y todas estas semanas y meses al miedo

- Probablemente porque no tiene usted nada que ofrecer de futuro a los ciudadanos españoles

- Pero créame, y se lo digo en este caso con cierta pena, me produce tristeza ver esas apelaciones al miedo, señor

- ¿Usted es capaz de decirle a los ciudadanos españoles que si yo gano las elecciones, sus pensiones, su sanidad o su educación corren peligro? ¿Usted es capaz de mantener eso aquí de verdad? ¿Usted es capaz de decir que un jubilado español, un jubilado español, yo no sé si usted tiene jubilados en su familia, yo sí tengo jubilados en la mía, que un jubilado español tiene algo que temer si yo gano las elecciones? ¿Usted cree que un gobierno que yo presida va a desmantelar, como usted dice, la sanidad? ¿O va a hacer que disminuya la calidad de educación en España? ¿Usted realmente es capaz de introducir ese miedo a los españoles? Pues le voy a decir una cosa

- El único temor que ante las enormes posibilidades del país tienen que tener los españoles, el único temor que tienen es sentirse atemorizados en esas palabras, señor González

- ¿No tiene España nada más que temer? ¿Nada más que tener? que para tardar un poco en producir esa reacción que nuestro país es capaz de tener

- Desde luego, con usted atemorizando la opinión, señor González, créame que me produce no solamente tristeza, sino enorme preocupación de futuro

- Se ha ganado usted la oposición a pulso

MODERADOR

- Señor González, le voy a pedir, si quiere responder, un momento

Felipe González

- No, que hable de futuro, ha pedido usted

Propuestas Futuro Economía

MODERADOR

Topic: Propuestas de futuro (González)

- Y si no, vamos directamente a hablar de futuro

- ¿Qué propone usted para los cuatro próximos años?

Felipe González

Topic: Pacto por el empleo y reforma laboral

- Yo quería hacer exactamente ese ejercicio que elude el señor Aznar

- Adelante

- El de hablar de futuro, porque efectivamente hay que hacer una oferta para salir de la crisis económica

- Yo digo que las consecuencias, para empezar, que las consecuencias de decirle a los ciudadanos que van a bajar los impuestos, las cotizaciones sociales y que se va a mantener la política de pensiones, la sanidad, etcétera, son las consecuencias que inspiran, no porque lo diga yo, que inspiran preocupación, no digo temor, porque no cuadran las cifras

- Por consiguiente no se puede estar engañando a todo el mundo, no es posible

- Y yo siempre hablo con las tripas

- No hablo lo que me dicen que tengo que hablar

- Siempre hablo con el alma, lo que siento de verdad

- Bueno, eso no cuadra

- Y como no cuadra, los ciudadanos españoles lo saben

- Y como lo saben, pues piensan que quien predica eso va mal

- Pero, en fin

- ¿Qué es lo que vamos a hacer con el futuro? ¿Qué es lo que de verdad...? Esa es la cuestión y esa es la pregunta

- Esto es

- ¿Qué vamos a hacer con el futuro desde el punto de vista de la crisis económica? Lo he dicho hace muy poco tiempo y lo he dicho muchas veces en público, es, desde el punto de vista instrumental, hacer un pacto por el empleo

- Todo el mundo habla de empleo aquí, todo el mundo habla de paro, pero no sé cuánto le preocupa de verdad la situación de paro real a cada uno de los que habla de este tema

- Por tanto, hacer un pacto por el empleo, que supone realmente ganar competitividad para nuestras empresas, significa hacer un pacto con los interlocutores sociales

- Yo he hecho muchos, y en algunas ocasiones no nos hemos puesto de acuerdo, es cierto

- Y creo que cuando pase esta situación electoral confusa que siempre se produce en las fases previas de quienes no explican programáticamente qué va a hacer, se va a recuperar de nuevo esa confianza

- Hay que recuperar un nivel de competitividad que ya ha mejorado desde el punto de vista de la política cambiaria, ya ha mejorado el nivel de competitividad

- Muchas empresas españolas contentas con el valor de la peseta en este momento

- No se ha perdido además, lo digo como información, nada

- se ha perdido absolutamente nada, cuando algunas veces se oye decir con alarmismo, se han gastado tantos miles de millones, no es cierto, se han cambiado determinadas divisas para defender a la peseta, de nuevo están entrando un chorro de divisas importantes pero se pagan en pesetas, eso no se esfuma, es una política cambiaria de esa naturaleza

- El pacto por el empleo tiene que tener los ingredientes de una política de renta, salariales y no salariales

- Y yo lo digo con toda claridad, no lo oculto, hay quien lo oculta

- Tiene que hacer una reforma del mercado de trabajo que nosotros hemos presentado ya al Consejo Económico y Social

- Tiene que recuperar el aprendizaje, el aprendizaje como mecanismo de inserción dentro del mercado de trabajo

- Tiene, por consiguiente, que irse a un marco de reformas que incluya dentro de ese compromiso la formación profesional

- Y como a mí no me gusta andar por las ramas, hay un proyecto de formación profesional, un plan de formación profesional de 500 mil millones de pesetas por una parte y de 200 mil para la ocupacional que gestionarán empresas y sindicatos

- Por consiguiente, y dentro de eso hay un esfuerzo específico para los trabajadores que han perdido el empleo

- Para los jóvenes está el plan de formación profesional, es un plan ambicioso que puede ayudar a insertarse en el mercado de trabajo, igual que las medidas que propongo, pero que son medidas concretas, no son abstractas

- Lo sorprendente es que cuando oigo al PP hablar de medidas de esa naturaleza..

- En esta intervención, si me permite, tiene que apuntar solamente al futuro

- Muy bien, está apuntado al futuro

MODERADOR

Topic: Propuestas de futuro (Aznar)

- En su turno, también apuntando al futuro, si me permite, solamente en esa orientación

José María Aznar

Topic: Cuestionamiento del retraso en las reformas propuestas por González

- Dos comentarios bien claros, porque cuando se habla de la reforma del mercado de trabajo, y se ha tenido la mayoría para hacerla, lo que es sorprendente es que seguirá planteándolo hacia el futuro

- Y hay que preguntarle por qué no se ha hecho la reforma del mercado de trabajo, o por qué ha tardado, que todavía no se ha puesto en marcha, el Plan Nacional de Formación Profesional

- Pero, en fin, ya estamos acostumbrados a que no se haga lo que se dice

MODERADOR

Topic: Propuestas de futuro (Aznar)

- La pregunta, señor Aznar, es la misma

José María Aznar

Topic: Propuestas económicas del PP: Confianza, ahorro, inversión y diálogo social

- Primero recuperar la confianza

- Y, desde luego, no puede haber confianza en una economía a la que no le cuadran las cifras

- Y como no hay confianza, es cuando se tiene que devaluar una moneda tres veces en ocho meses, cuando no hay confianza

- Y desde luego en este momento no hay confianza ni de los empresarios, ni de las centrales sindicales, ni de los ahorradores, ni de los inversores externos e internos en su política ni en usted

- Segundo lugar, fomentar el ahorro y la inversión

- Fomentar el ahorro y la inversión, penalizado estos años, por una fiscalidad que, lejos de mejorar la situación de nuestros ciudadanos y lejos de mejorar la situación de nuestras empresas, la ha perturbado

- Eso significa, en este momento, que si queremos tener más ahorro, más empleo, más competitividad y más productividad, no es, como dice el señor González, vamos a hacer todo al mismo tiempo de reducir los impuestos..

- Eso ya hablaremos luego

- Hace falta no aumentar los impuestos en este momento en nuestro país

- Ya hace falta una política muy rigurosa, de control del gasto

- Billones de pesetas, con B, billones de pesetas se despilfarran por una mala administración y por una mala gestión presupuesto tras presupuesto

- Bajar el precio del dinero, que se ha subido durante mucho tiempo como consecuencia del endeudamiento de nuestra economía, y sin duda recuperar el diálogo social

- El único acuerdo que ha firmado el señor González siendo presidente del gobierno fue la AES, el Acuerdo Económico y Social, en 1984

- No hay, y lo han demostrado durante estas legislaturas, durante estos cuatro años, ni los empresarios ni los sindicatos, señor González, se fían de usted, ni ellos, ni los sindicatos, ni por supuesto se fía de usted la oposición

- No se han fiado de usted, ni yo creo que se fían los ciudadanos

- Y no le voy a decir aquellas palabras famosas de don Nicolás Redondo, que se fía tanto de usted y con tanta ansiedad en su diálogo, aquello que dijo que tiene usted menos sensibilidad social que una almeja, que ya es decir, yo ni siquiera digo eso, digo que la fiabilidad en una política de recuperación de empleo en nuestro país es esencial

- Usted no la ha tenido y ha fracasado en todos los intentos estos años, año tras año

- Todo esto tiene que ser esencial para hacer algo que es lo que necesita en este momento nuestro país, recuperar la competitividad de nuestra economía, y se puede hacer

MODERADOR

Topic: Resumen de propuestas económicas (González)

- Estamos terminando, vamos a pasar a la publicidad

- Yo he apuntado que el señor González proponía, mirando al futuro, y les pediré que nos hagan un resumen de los titulares de sus propios programas

- Nos proponía el señor González Pacto para el Empleo, si hemos entendido bien, Reforma del Mercado de Trabajo, Plan de Formación Profesional

- Está dentro de ese Pacto por el Empleo

- Está dentro de ese Pacto por el Empleo y un Plan de Formación Profesional, ya especificado

Felipe González

Topic: Resumen de propuestas económicas (González)

- Son elementos, ingredientes de una política de superación de la crisis

Servicios Públicos

MODERADOR

Topic: Resumen de propuestas económicas (Aznar) e introducción de nuevos temas

- El señor Aznar, si nos puede precisar, nos decía no subir los impuestos en este momento, bajar el precio del dinero y reactivar el diálogo social

- Fomentar el ahorro y la inversión

- Fomentar el ahorro y la inversión

- Esos serían los titulares de su propuesta

- Y recuperar la confianza, que es esencial

- Pues estas son las propuestas de los dos candidatos, resumidas en sus propios titulares, para las cuestiones económicas

- Pero, por supuesto, en este primer debate televisado, en este primer debate electoral de la historia de España, tenemos que hablar de muchos otros asuntos, de muchas otras cuestiones que están directamente ligadas con la vida de nuestro país y directamente ligadas con la confianza que debemos otorgar los españoles a las fuerzas políticas aquí representadas o a otras que se presentan para obtener precisamente esa confianza el día 6 de junio

- En muy breves minutos continuamos en directo desde Antena 3 Televisión

- Debate en directo en Antena 3 Televisión, el primero de la historia del audiovisual en este país, pero el primero de la historia de las elecciones

- Felipe González, José María Aznar, José María Aznar, Felipe González

- Uno de estos dos hombres puede ser el próximo presidente de gobierno, será con seguridad el presidente de gobierno después del 6 de junio

- Les he propuesto en este breve descanso a los dos candidatos romper, cambiar el ritmo de nuestro debate en los 30 minutos que tenemos a continuación

- Vamos a tratar de circular por distintos asuntos que preocupan a los ciudadanos españoles

- Nos hemos centrado sin duda en el que más preocupa, en la economía, la crisis, el paro, las posibilidades de salida, y hemos cerrado justamente con su propuesta de qué piensa el Partido Socialista, qué piensa el Partido Popular

- Ofrecer a los electores, ofrecer a todos los ciudadanos ya si tiene la responsabilidad de dirigir el gobierno después del 6 de junio

- Ahora procuraremos que las intervenciones sean más rápidas y les pido a los dos candidatos que vayan siguiendo algo más de cerca las propuestas que yo les quiero hacer

- Ante todo, que consuman un turno en torno a todo esto que preocupa tanto de los servicios públicos, que es la vida cotidiana, de las infraestructuras, de todo esto que hablamos de la modernización del país y, en definitiva, del bienestar social

- Tiempo para José María Aznar

José María Aznar

Topic: Bienestar social (Aznar): Crítica a la gestión, calidad y coste de las pensiones

- El concepto de bienestar social, señor presidente, es un concepto muy amplio, sin duda, ¿no? Pero antes se ha centrado y se ha expuesto además por el candidato socialista, señor González, en relación con la educación o la sanidad o las pensiones, etcétera, etcétera

- Y en algunos marcos de cifras que se decían que no cuadraban

- Yo creo que hay una..

- una realidad, y es que no podía ser de otra manera, es decir, todos los países durante estos años han progresado, han progresado en educación, han progresado en servicios sociales, han progresado en sus sistemas de pensiones, pero ha progresado España, ha progresado Portugal, ha progresado Turquía, ha progresado muchos países

- Por lo tanto, después de todo el dinero que hemos visto, que hemos dado al gobierno, realmente Lo lógico es que se haya producido alguno de esos avances y por lo tanto no tiene nada de extraño

- Sí tiene más de extraño ya que no haya una correlación razonable entre el esfuerzo fiscal, es decir, la renta disponible de los españoles, el esfuerzo que se le pide a los españoles y lo que los españoles reciben a cambio

- Y yo creo que hay dos déficits muy importantes que son déficit de gestión y déficit de calidad

- Pondré varios ejemplos

- Señor González ha dicho, en relación, por ejemplo, con las pensiones, que nosotros, que tenemos el objetivo de igualar algunas pensiones, todas las pensiones, al salario mínimo interprofesional, eso le cuesta al país un billón ochocientos mil millones de pesetas

- Que no es así

- Es un billón cuatrocientos mil millones de pesetas, siempre que se recuerde que solamente por desempleo nuestro país se gasta más de dos billones de pesetas al año

- Pero, señor González, olvida lo que dice la página 51 del programa electoral del Partido Socialista, donde exactamente ustedes no se comprometen a tener un objetivo

- Usted lo que se ha comprometido, señor González, es a garantizar la equiparación completa de la pensión mínima familiar al salario mínimo neto

- Exactamente a eso

- Y luego podemos hablar después de ese compromiso suyo, que es lo que usted se ha comprometido, si las cuentas cuadran o las cuentas no cuadran

MODERADOR

- ¿Tiempo de hablar, señor González?

Felipe González

Topic: Bienestar social (González): Defensa del progreso en infraestructuras, educación y sanidad

- Bueno, realmente la información que da me sorprende, me sorprende porque no entiende lo que es la pensión mínima del sistema, lo sabe cualquier jubilado

- Y por consiguiente, eso lo aclara todo para ellos

- Darles la garantía de que va a mantenerse la equiparación con el salario mínimo interprofesional es una garantía para ellos

- Garantía que no todo el mundo puede dar

- En realidad, a mí me gustaría sobre todo, una vez más, decirle y decirle al señor Aznar y directamente a todos los ciudadanos españoles, que hay alguien que duda que el país ha dado un salto hacia adelante importante en carreteras, en telecomunicaciones

- Algunas veces se sabe menos, por ejemplo, y a mí me gustaría ponerlo de manifiesto, que el 20% de la capacidad de embalse se ha hecho en este periodo, en los 10 años de gobierno

- Se abandona la política hidráulica, el 20% de la capacidad total, la quinta parte, pero se ha hecho un enorme esfuerzo en puertos, en aeropuertos, en regeneración de cosas, y esta es la parte de infraestructura, a la que se le ha dedicado muchísimo, muchísimo esfuerzo

- Y, por consiguiente, se dedica dinero que, naturalmente, se saca de los propios recursos del país

- Pero hay alguien que duda que la educación, con el doble de población universitaria, por cierto, además, con una incorporación masiva de la mujer a la universidad, o con una cobertura escolar que ya supera a algunos de los países avanzados de la comunidad europea, ha supuesto un salto hacia adelante muy importante

- Y dice, claro, eso pasa en todas partes

- Pues no pasa en todas partes

- Lo curioso es que algunos países están disminuyendo el gasto en protección social, son países con gobiernos conservadores

- Hemos visto ahora el ejemplo en Estados Unidos de cómo Clinton trata de recuperar nada menos que política de infraestructura, política educativa, política de sanidad y para colmo además, de sanidad pública, y para colmo, además, añade, quieren tener éxito en la organización de los Juegos Olímpicos de Atlanta

- Y es un programa que suena a algo que este país ha hecho, y repito, apelo al esfuerzo que ha hecho la sociedad en su conjunto, que naturalmente ha tenido que estar al frente un gobierno que ha comprendido exactamente lo que significa esto para nuestro país

- que nunca lo había habido

- Por lo tanto, que nos comparen con la evolución de la política social de Turquía o de otros países, me parece poco apropiado

- Cuatro puntos se han avanzado

- Los países comunitarios..

- más avanzados han tenido que hacer algunos recortes en políticas sociales de tal manera que nos hemos ido acercando y los países conservadores desde luego han sido contrarios a esas políticas sociales

- Por tanto, qué es lo que está pasando en nuestro país, no se puede hacer un intercambio entre pensiones y desempleo, qué significa, que el esfuerzo que se haga en pensiones se va a reducir en protección del desempleo

- No significará eso, naturalmente

- ¿Significa que se va a resolver de un plumazo el problema del desempleo? Yo no he introducido hasta ahora ese compromiso que ahora se llama objetivo, hasta ahora no lo he introducido, de que todas las pensiones se equipararán con el salario mínimo interprofesional

- Lo he dicho en público muchas veces, porque es simplemente..

- Bueno, algo que no sirve para convencer a la gente porque es un engaño

- ¿Objetivo para el año 2005? Es posible

- ¿Para el año 2010? Es posible

- Pero estamos hablando de esta legislatura

- ¿Qué se propone hacer en esta legislatura, señor Aznar? Hasta ahora no le hemos oído decir nada de lo que se propone hacer, salvo recuperar la confianza y estas abstracciones que están bien

- Lo he visto incluso escrito, ¿no? Que sí, que se puede concatenar una serie de argumentos abstractos y dar la sensación de que se tiene algo concreto

- Pero bien, esta no es la cosa

MODERADOR

Topic: Propuestas de futuro sobre bienestar social

- Tendremos que ir saliendo de esta cuestión y hablar también de futuros, de propuestas para estas cuestiones que estamos hablando, de los servicios públicos, de infraestructura, de bienestar social

- ¿Qué hará el Partido Popular? ¿Qué hará el Partido Socialista?

José María Aznar

Topic: Crítica a la gestión del bienestar social: Vivienda y listas de espera sanitarias

- Es un placer haber escuchado, señor González, que los programas y las propuestas y los objetivos que ha hecho el Partido Socialista y que ha hecho su gobierno y que ha hecho él mismo en algunas materias, como por ejemplo en infraestructuras, para los próximos años no tienen ningún valor

- o supongo que al menos tendrán el mismo valor que los objetivos que marca el Partido Popular para ir mejorando las pensiones en nuestro país

- Supongo que tendrán el mismo, ni más ni menos, fíjese usted, no digo que el nuestro tenga más, digo que tendrán el mismo

- Pero aquí en su programa, es que probablemente usted no se lo ha leído, aquí en su programa pone continuar garantizando la pensión mínima familiar al salario mínimo neto

- Pero es igual, señor González, eso no cuesta dinero, eso cuesta dinero a lo de los demás

- Me deja usted en este momento hablar, si es tan amable

- Mire usted, ¿Es verdad que hay más infraestructuras en el país? Se han construido fuera de plazo en algunas ocasiones y a triple de coste, pero es verdad que hay más infraestructuras

- ¿Es verdad que la educación básica en nuestro país está garantizada y hay escolaridad obligatoria desde el año 1979? Es verdad que hay, en este momento, más universitarios que había, y es verdad que hay más alumnos del bachillerato, del BUP, que había antes, de las enseñanzas medias

- Es verdad

- Hay menos niños, en cambio, en EGB, por razones evidentes y por razones obvias, y ya estaban anteriormente escolarizados

- Y luego hay problemas de gestión muy importantes, señor González

- ¿Sabe usted, por ejemplo, señor González, cuánto dedica una familia española media de su presupuesto familiar a intentar comprar una vivienda? el 63% de su presupuesto familiar

- ¿Sabe usted cuánto dedicaba hace cuatro años esa misma familia, señor González? El 43%

- ¿Sabe usted cuánto ha subido el precio de la vivienda en nuestro país? El 250% en cuatro años

- Ahora, si usted se lo explica, González, porque yo conozco, yo conozco, incluso también, por supuesto, en mi familia, personas que tienen extraordinaria dificultad, no solamente para intentar comprarse una vivienda, sino para acercarse a algo que pueda ser en este momento comprarse una vivienda

- Y eso afecta a los jóvenes, que además de no tener empleo, no pueden tener una vivienda y no pueden tener la legítima aspiración de independizarse

- ¿Sabe usted, señor González, cuántos enfermos hay en lista de espera en nuestro país? Porque usted dice que ha universalizado la sanidad, que usted se encontró universalizado al 88%

- Hombre, yo le diría que usted lo que ha universalizado son las listas de espera, ¿eh? Eso sí que lo ha universalizado

- De 150.000 enfermos en lista de espera, en este momento tiene usted más de 427.000 enfermos en listas de espera

- ¿Usted sabe que en España hay en el sistema de salud enfermos que necesitan una ecografía y tienen citas para el mes de diciembre, señor González? personas que nos están viendo en este momento, que les citan para el mes de diciembre para hacerse una ecografía

- A lo mejor no llegan

- Por lo tanto, yo creo que el esfuerzo de calidad en el futuro, el esfuerzo de calidad, el esfuerzo de mejora de gestión, el esfuerzo de aprovechamiento más racional de recursos sin versiones, es la asignatura pendiente que tenemos en este tema

- No introduzco, supongo que quedará para el debate a continuación, que el tema del bienestar social tiene también dos elementos absolutamente esenciales, que son los que se refieren a la inseguridad ciudadana y a la droga

MODERADOR

- en la política exterior

Felipe González

Topic: Defensa de la sanidad y planes de futuro: Infraestructuras, plan hidrológico, reforestación y vivienda

- Está clarísimo que el señor Aznar ha vuelto a hablar de futuro, pero por lo menos ha hecho un esfuerzo por reconocer que nuestro país ha mejorado la infraestructura, ha mejorado la educación, ha mejorado la asistencia sanitaria, se ha universalizado la sanidad, y quizás debería hacer un pequeño esfuerzo más porque yo tengo la ocasión de hablar con mucha gente, no hace mucho tiempo recibía a un grupo de personas que se ocupan de los problemas renales, y después tuve la ocasión de hablar con los niños que están haciendo diálisis

- Por lo tanto, lo siento muy de cerca

- Y naturalmente que hay necesidades, pero podríamos decir que nuestro país hace más trasplantes de riñón en este momento, está a la cabeza del mundo el trasplante de riñón

- Yo no sé si usted sabe, señor Aznar, o si lo cuentan, que hay 11 veces más intervenciones de cataratas que había en 1982, 11 veces, multiplicar por 11

- ¿Sabe usted lo que significa eso de esfuerzo del personal sanitario? ¿Sabe usted cuál es la dificultad de una operación de cataratas?

José María Aznar

- Probablemente usted no ha visto ninguno nunca

Felipe González

Topic: Defensa de la sanidad y planes de futuro: Infraestructuras, plan hidrológico, reforestación y vivienda

- Si mi padre acaba de operarse de cataratas en la Seguridad Social hace muy poco tiempo, y por consiguiente lo sé perfectamente, lo sé tan directamente como es

- Pero se ha multiplicado por 11

- ¿Sabe usted lo que significa ese esfuerzo sanitario de atender a 7 millones de personas más? Y no quiero hacer de nuevo comparaciones con gobiernos que usted admira mucho y con países que usted parece respetar mucho

- No lo quiero hacer porque yo tengo la responsabilidad después de hablar con ellos en las relaciones internacionales de España

- Pero el futuro es lo que importa

- Mire, nosotros hemos sentado las bases de ese desarrollo

- Y España está con esas bases mucho más sólidas de lo que estaba hace 10 años

- Y no digo hace 20 o hace 30, digo hace 10 años

- Hemos sacado a ese país de esa inercia histórica que hacía que se acumulara retraso

- Y tenemos un plan director de infraestructura con una perspectiva del año 2005, 2006

- Cosas que además ha sido criticado porque no se entiende que un país hay que verlo con esa perspectiva para hablar de carreteras, de aeropuertos, de puertos, de todos los sistemas de comunicaciones y de telecomunicaciones

- Y tenemos un plan hidrológico, pero un plan nacional

- ¿Por qué? Porque nosotros podemos decir lo mismo dondequiera que estamos

- Porque tenemos ese grado de cohesión

- Por tanto, tenemos un plan hidrológico nacional

- No se nos ocurre decir esa barbaridad de que primero hay que ordenar las cuencas sin tener en cuenta lo que significa la conexión entre las cuencas a nivel nacional

- Pero tenemos agua para todos

- Para todos tenemos agua

- Pero tenemos agua si aprovechamos bien el recurso y lo hacemos seriamente

- No se me ocurriría tampoco decir que los servicios de agua se van a privatizar y que además el agua no debería costar dinero

- Porque me parece que es una contradicción en sus términos que se oye con mucha frecuencia

- Y tenemos un plan de reforestación

- que pretende y conseguirá en los próximos cuatro años recuperar un millón de hectáreas de bosque para España, que tiene un impacto medioambiental extraordinario

- Y yo no quiero hablar de lo que se ha hecho en viviendas, sino de lo que vamos a hacer, que lo que se ha hecho es mucho

- Y es verdad que se ha encarecido el suelo

- Y no es una competencia del Gobierno de la Nación

- no es una competencia del Gobierno de la Nación, pero se ha hecho un enorme esfuerzo, hasta 750.000 millones de pesetas se han destinado a eso en estos años para hacer un millón de viviendas, pero es verdad además que hay que facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes y por eso está en el programa esa política de acceso a la vivienda de los jóvenes

MODERADOR

- Tenemos que cambiar de tema, si quiere alguna breve replicación de la cuestión si no entramos directamente en política exterior

José María Aznar

Topic: Crítica a la política de vivienda

- En relación con el problema de la vivienda, señor González, El problema de vivienda es un problema tan grave en nuestro país, que afecta a tal cantidad de familias, de tal cantidad de personas y de ciudadanos, que de refugiarse en decir que es competencia de la comunidad autónoma me parece absurdo

- Desde el año 87 se han construido en España menos viviendas de protección oficial que en los años anteriores, señor González

- ¿Es verdad que ha remontado un poquito este último año? Hombre, claro

- ¿Es verdad que ha remontado un poquito este último año? Pero ha caído, señor González, y la prueba la tiene

Felipe González

Topic: Crítica a la política de vivienda

- Pero ¿sabe usted el trabajo que nos ha costado convencer a algunas comunidades autónomas de que hagan concierto con el Ministerio de Obras Públicas, de las que gobierna Gucerri?

José María Aznar

Topic: Debate sobre vivienda y plan hidrológico

- Sí, les ha costado tanto trabajo con el último informe del Ministerio de Obras Públicas, las dos comunidades, de las tres primeras comunidades sin cumplimiento de los acuerdos están dos gobernadas por el Partido Popular, Castilla, León y Baleares, señor González

- Sobre todo tenemos también En fin

- Sobre todo tenemos también, señor González, después de 11 años, usted dice tenemos

- Dígalo que no tenemos, ¿eh? Porque el Plan Hidrológico Nacional no lo tenemos después de 11 años de mayoría absoluta

Felipe González

Topic: Debate sobre vivienda y plan hidrológico

- ¿Cómo que no? Si hemos hecho la Ley de Agua y hemos presentado el Plan Hidrológico, lo están estudiando las confederaciones

- ¿Cómo dice usted que no?

José María Aznar

Topic: Debate sobre vivienda y plan hidrológico

- Sí, sí, sí

- Está en marcha después de 11 años el Plan Hidrológico Nacional

- Naturalmente

- Ah, sí, está en marcha

- Eso lo sabe

Felipe González

Topic: Debate sobre vivienda y plan hidrológico

- Si está en marcha no está hecho

José María Aznar

Topic: Debate sobre vivienda y plan hidrológico

- Lo ha acordado con las comunidades autónomas, lo ha acordado ese plan, o simplemente es decir, ahora vamos a hacer, señor González, también en política de aguas, un brindis al sol y al futuro

- En fin, señor González

- Mejorar la calidad, ajustar las inversiones

- Mejorar la gestión y la organización de muchos servicios en nuestro país es una de las asignaturas pendientes también más importantes que tenemos

MODERADOR

- Ese mismo minuto para Felipe González y pasamos a política exterior

Felipe González

Topic: Crítica a la falta de propuestas concretas de Aznar

- El minuto solo lo empleo en decirle, señora Nardiga, alguna vez qué es lo que va a hacer

- El problema del vacío político de su propuesta

José María Aznar

Topic: Crítica a la falta de propuestas concretas de Aznar

- Se lo acabo de decir, señor González

- Mejorar la gestión, mejorar la calidad..

- O sea que no tiene ningún plan de desarrollo

Felipe González

Topic: Crítica a la falta de propuestas concretas de Aznar

- No, ¿cierto? ¿Por qué no tiene programa? Estamos esperando a conocer el suyo, señor

- Hombre, claro, naturalmente

- Ni tienen un plan director de infraestructura, lo único que dicen es lo que hagan ustedes más mil kilómetros más

- Es lo único que dicen, porque en realidad no tienen una política

Política Exterior

MODERADOR

Topic: Introducción al debate sobre política exterior

- ¿Consume de su minuto o pasamos a política exterior? Estamos planteando al principio qué idea de España tenían los dos candidatos y lógicamente tenemos que plantearnos qué hacer con España en el concierto internacional en el que estamos situados

- Afortunadamente los españoles ahora tenemos política exterior desde hace años, antes de que llegara incluso el señor González a la presidencia, porque durante más de medio siglo a lo largo de todo este período, estábamos en unas condiciones de inferioridad, porque estábamos realmente en una dictadura y eso nos hacía menos válidos desde el punto de vista exterior

- Ahora, afortunadamente, llevamos 17 años de consolidación en la democracia, se abre una perspectiva importante, se están moviendo las fronteras económicas, las fronteras políticas, vivimos una situación de cambio de sociedad prácticamente, y hay que saber qué hacer con España en el mundo

- Sobre este asunto les proponemos a los dos candidatos que consumamos también

José María Aznar

Topic: Política exterior (Aznar): Continuidad, consenso y vinculación con la política interna

- Yo creo que en materia de política exterior Estamos hablando de políticas de Estado y estamos hablando de políticas que requieren una continuidad

- A mí me ha parecido absolutamente correcto que el señor González en su gobierno haga políticas de continuidad respecto a lo que iniciaron gobiernos anteriores de la Unión del Centro Democrático

- Y el gobierno que suceda tendrá que hacer políticas de continuidad

- En la época de gobierno de la Unión del Centro Democrático se rompió de manera formidable una parte del aislamiento español

- España entró a formar parte de la Alianza Atlántica

- España inició las negociaciones del ingreso en la comunidad europea

- España tuvo aquí, en Madrid, las reuniones del Consejo de Seguridad y Cooperación Europeo

- forma parte del Consejo de Europa

- Es decir, España dio un rompimiento, un aislamiento internacional extraordinario

- Durante estos años, naturalmente, se ha conseguido el definitivo ingreso de España en la comunidad

- Es decir, que el gran objetivo histórico español le habla un recién elegido vicepresidente del Partido Popular Europeo, de los que contribuyen a hacer todos los días Europa y la Comunidad Europea, pues el objetivo europeo español era esencialmente desde ese punto de vista, y a eso me quiero referir ahora, ampliamente compartido por todos

- Yo espero que ese consenso que ha funcionado durante estos años en política exterior pueda seguir funcionando cuando están en juego los intereses nacionales después del próximo día 6 de junio

- Me parecería absolutamente lo correcto

- Se podrá discrepar en las políticas internas

- Yo, por ejemplo, tengo que decir que en estos años esos objetivos europeos de España no se han visto seguidos por una política adecuada y que, desgraciadamente, en lugar de acercarnos a ese objetivo que tenemos ahora de estar entre los países más desarrollados de Europa, estos últimos años nos hemos alejado de los países más desarrollados de Europa

- Tiempo para Felipe González

Felipe González

Topic: Política exterior (González): Protagonismo internacional de España y críticas a la oposición

- Yo he tenido el gran honor y la satisfacción de presidir el Gobierno en una parte muy importante de este proceso de democratización de España, formaba parte, como decía al principio de las intervenciones, de esa gran ilusión de ver a España rompiendo la barrera del aislamiento que la ha separado durante tantísimo tiempo de los países democráticos y de los países libres

- Y dentro de ese gran honor que he tenido, también he tenido enormes satisfacciones

- Poder romper esa barrera fundamental del aislamiento que suponía ingresar en la comunidad europea, ha sido uno de los retos que ese gobierno ha llevado adelante

- Es verdad que hay un esfuerzo por hacer de la política exterior, una política lo más consensuada posible, hasta el extremo de que cuando entramos en la comunidad europea, el tratado de adhesión se aprobó por unanimidad en las camas

- Es verdad que después no se es coherente del todo, y eso lo reconocerá seguramente el señor Aznar, cuando se aprueba el tratado de adhesión y después se critica tal o cual parte del tratado de adhesión para intentar minimizar la enorme tarea que se hace desde el punto de vista del gobierno

- Pero a mí, quizás más que explicar..

- La serie de pasos que son muy importantes que se han dado en España para romper esa frontera del aislamiento, me gustaría poner algunos ejemplos que son mucho más expresivos que esa larga explicación

- Miren, ahora mismo han estado ayer y antes de ayer reunidos en Washington 5 ministros de exteriores, 5, para tratar de un tema importante como es el tema de Yugoslavia

- de los 5 ministros de Exteriores que están reunidos, uno es francés, otro inglés, uno americano, otro ruso y uno español

- El Ministro de Asuntos Exteriores español comparte la decisión con los otros 4

- Me parece extraordinariamente importante el cambio que se ha producido en la sociedad española y en la presencia internacional de nuestro país

- que nos lleva a haber vivido acontecimientos como la Segunda Cumbre Iberoamericana aquí, o la Conferencia de Paz sobre Oriente Medio

- España ha sido el país elegido entre árabes e israelíes para ponerse de acuerdo en celebrar la primera reunión de una Conferencia de Paz en el conflicto más agudo y más antiguo que existe desde el punto de vista internacional, después de la Segunda Guerra Mundial

- Consiguiente, España ha hecho un esfuerzo de incorporación, de integración, ha alcanzado tal grado de respetabilidad internacional que a veces a uno le da un poco de apuro cuando está en las reuniones internacionales ver que no todo es una política de consenso y de apoyo a esa presencia exterior

- Yo todavía recuerdo y recuerdo con dolor que estando negociando durísimamente en Edimburgo, durísimamente para intentar conseguir para España lo que le corresponde a España, no es ni una cosa y otra, los fondos europeos, hubiese al mismo tiempo un calificativo que se corresponde más con otra España, con la España del pasado, de que si nosotros hacíamos una política de pedigüeños

- Eso me parece que no es razonable, igual que no es razonable poner en cuestión decisiones, poner en cuestión indirectamente decisiones como la presencia española en los planes de pacificación, en este caso en la antigua Yugoslavia

- En ese esfuerzo por contribuir a la pacificación, poner en cuestión si se manda o no se manda cuando la sociedad española en su conjunto se siente orgullosa de esa tarea que se está haciendo por nuestro país y por nuestras fuerzas armadas

- Es extraordinariamente ilusionante que esto es quizá la mejor medida de lo que es España

- No tanto desde el punto de vista de lo que antes decía de nuestro propio desarrollo interno, que es un factor solo, sino desde el punto de vista de cómo nos ven los demás

- ¿Cómo nos están viendo los demás en esta evolución histórica de la que a mí me ha tocado quizás presidir el gobierno, quizás presidir el gobierno en la inmensa mayor parte?

MODERADOR

- Vamos ahora, si les parece, a mirar al interior, porque esta mirada al exterior..

- ¿Alguna precisión, señor Aznar?

José María Aznar

Topic: Debate sobre política exterior: Papel de los soldados en Bosnia y defensa de intereses en Europa

- no de la España del pasado, que también, sin duda ninguna, pero desde luego, en un ejercicio que yo esperaba que usted no hiciera, señor González, lo digo francamente, esperaba de su responsabilidad que no lo hiciera, pero intentar apropiarse usted, como ha hecho ahora mismo, del papel que los soldados españoles están haciendo en Bosnia, me parece absolutamente inaceptable

Felipe González

Topic: Debate sobre política exterior: Papel de los soldados en Bosnia y defensa de intereses en Europa

- No, no, no, es una decisión del gobierno que asumo responsabilidad

José María Aznar

Topic: Debate sobre política exterior: Papel de los soldados en Bosnia y defensa de intereses en Europa

- Usted lo ha dicho

- No, no, no, en absoluto

- Del papel de los soldados españoles en Bosnia nos sentimos orgullosos todos los españoles, señor González

- Todos los españoles

- Y de la seguridad, y de la seguridad, perdón, señor González, y de la seguridad de los soldados españoles también nos preocupamos todos los españoles, señor González

- Y le quiero recordar que cuando se habla de las cosas que han hecho también hay que acordarse de que efectivamente España ya en la época de UCD fue miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y que nuestro país vio aquí, como yo he dicho, la Conferencia de Seguridad y de Cooperación en Europa, en unos momentos muy difíciles del porvenir europeo

- Pero en este momento también conviene acordarse, señor González, que nuestro reto más importante Hoy, que es el reto europeo, hay que medirlo en términos de decirle a los agricultores españoles, a las empresas españolas, a los profesionales españoles, cómo correctamente se interpretan sus intereses y cómo se avanzan

- en esos intereses, señor González

- Y no utilice usted palabras, o acusaciones, o imputaciones, como las que ha escuchado, como las que he tenido la oportunidad de escuchar

- O no trata usted de apropiarse de méritos que no son suyos, señor González

Felipe González

Topic: Debate sobre política exterior: La acusación de política 'pedigüeña'

- Diga usted si no es verdad que ustedes han dicho que estábamos haciendo una política de pedigüeños cuando estábamos defendiendo los derechos y los intereses de España

- He dicho que en una reunión extraordinaria..

- Perdóneme, déjeme terminar

José María Aznar

Topic: Debate sobre política exterior: La acusación de política 'pedigüeña'

- He dicho y mantengo que usted despilfarra los recursos en España, señor González

MODERADOR

- y he defendido, como usted sabe muy bien..

- Estaba en el uso de la palabra el señor González

Felipe González

Topic: Debate sobre política exterior: Política 'pedigüeña', apoyo a decisiones de gobierno y agricultura en la UE

- Si no le importa, yo estaba en la cumbre de Edimburgo negociando con mucha dureza, con mucha dificultad, defendiendo los intereses de nuestro país, del suyo también, señor Aznar, de nuestro país, defendiendo esos intereses cuando me llegó un télex diciendo que nosotros hacíamos políticas de pedigüeño

- A esa reunión, a esa reunión y naturalmente eso no es gratuito, eso es lo que le ha llamado la atención simplemente para saber que en serio hay que tomarse eso de que la política exterior es una política de Estado

- Y usted no puede jugar con las palabras, no puede decir que apoya a los soldados que están en Bosnia haciendo una misión de paz pero que no comparte la decisión del gobierno, que eso no lo apoya

- Son las decisiones del gobierno, igual que ahora hay más de 50 guardias civiles completando el embargo, señor Aznar

- Pero es una decisión de gobierno

- Usted no puede jugar con las palabras

- Pero además de eso, perdóneme si usted ha hecho uso de la palabra para hacer una réplica en este terreno

- Usted dice que no defendemos los intereses de los ciudadanos españoles

- Y ha hablado de los agricultores

- Es recurrente

- Sí, respecto de Europa, no lo defendemos suficientemente o no lo defendemos adecuadamente

- Y entre otros ha hablado de los agricultores

- La agricultura española en los últimos años se ha beneficiado más que la agricultura europea de la incorporación de España a la comunidad europea

- Y esto hay que decirlo con claridad, no se puede quedar en la sombra de la duda

- La agricultura española de la que se hace un enorme catastrofismo porque está en un proceso de reforma, de transformación, como toda la política agraria común

- La agricultura española ha crecido un 20%

- en el producto total de la agricultura y su valor añadido se ha duplicado en estos 10 años

- Y ha pasado un año o un año y medio malo, ha habido un exceso de producción de frutas y hortalizas y ha habido problemas también de sequía

- Pero la primera vez que se ha perdido poder adquisitivo ha sido en el año 92

MODERADOR

- Hablamos de tiempo y del asunto, estábamos en unas precisiones, si les parece, cerramos

- Pero el tema lo merece

Felipe González

Topic: Debate sobre política exterior: Apoyo a las tropas, defensa de intereses y ayudas agrícolas

- Sí, naturalmente, yo he encantado de continuar este debate

- Ha faltado la verdad

José María Aznar

- Por ejemplo

- Ha faltado la verdad cuando dice que nosotros respaldamos a los soldados españoles sin una decisión del gobierno

- Exactamente

- Ha faltado la verdad

- Y yo le invito, señor González, le invito, no, no, perdón

- No diga frases altísimas

- No, no, ha faltado la verdad y le invito, en este, nosotros probablemente tengamos otro debate dentro de siete días

- Lleve usted ese debate, la frase o la declaración donde nosotros no respaldamos al gobierno, señor González

- Llévela

- Ha faltado, perdón, ha faltado usted, no, no, Eso es lo que ha dicho, y lo siento decir, ha faltado usted a la verdad

- Quiero someter dos puntos más

- El señor González, y lo sabe, aunque lo oculte, lo sabe, y no me quiero extender para respetarlo al tiempo, aunque lo oculte, lo sabe, sabe muy bien lo que se hace en la defensa de los intereses nacionales por nuestro partido, lo sabe

- Y en segundo lugar, señor González, cuando se habla también de los agricultores españoles, hay que decir que un agricultor español recibe, por ejemplo, menos ayudas, la Política Agraria Común, que puede recibir un agricultor portugués o que puede recibir un agricultor griego, o tres veces menos de lo que puede recibir un agricultor holandés

- Y si no, repásese usted los datos, señor Macías

Felipe González

Topic: Debate sobre política exterior: Ayudas agrícolas y apoyo a las decisiones sobre las tropas

- Pero claro, es el cuarto país en ayudas

- En el FEOGA garantía el cuarto país

- Y en el FEOGA orientación, en las políticas estructurales, los agricultores sí saben de lo que hablamos

- A veces utilizan siglas..

- Los agricultores saben muy bien cuál es su situación, sí, sí

- Si quiere concluir la réplica..

- Sí, naturalmente la concluyo en un minuto si me deja el señor Aznar en la orientación que sirve para las políticas estructurales

- Somos el primer país perceptor de la comunidad

- Se ha hecho un esfuerzo para que esto sea así y es lo justo

- Esto no es ni más ni menos que lo justo

- Pero se ha hecho ese esfuerzo habiendo sido el último país que ha entrado en la comunidad europea

- Pero bien, mire usted, yo conozco el recurso dialéctico de decir, ha faltado usted a la verdad

- Mire usted, ustedes han tratado de hacer una diferenciación permanente

- Lo quiere usted más claro, si es que el otro día estuvimos reunidos los líderes parlamentarios de los partidos políticos

- y el representante de su partido que usted no quiso ir porque le parecía que era rebajarse, estar con los demás líderes políticos del parlamento

José María Aznar

- Eso que dice usted, señor González

- Eso que dice usted le retrata

Felipe González

Topic: Debate sobre política exterior: Ayudas agrícolas y apoyo a las decisiones sobre las tropas

- Claro

- Fue en representación de su partido, fue otro parlamentario

José María Aznar

Topic: Debate sobre política exterior: Ayudas agrícolas y apoyo a las decisiones sobre las tropas

- El portavoz parlamentario

Felipe González

Topic: Debate sobre política exterior: Ayudas agrícolas y apoyo a las decisiones sobre las tropas

- Me pareció muy bien además que fuera, pero sabe que no quiso que costara, estaban los periodistas esperando a ver si podían hacer una foto de la reunión y no quiso que hubiera una foto de la reunión

- La propia reunión se describió o se detalló con toda claridad, es decir, mire usted, nosotros estamos de acuerdo en apoyar a los soldados españoles, pero nosotros no queremos más que se nos informe, nosotros no queremos saber nada de la decisión del gobierno

- y están todos los líderes parlamentarios para decirlo allí, pero bien, da igual

MODERADOR

- Esto es clarísimo

- Yo estoy absolutamente de acuerdo

José María Aznar

Topic: Consenso en política exterior y expectativa de reciprocidad futura

- Mire usted, señor Hernández, si el problema es aparecer una foto dentro de lo que ha sido la política exterior, que es usted, señor moderador, si el problema es aparecer una foto, sin duda la presencia en esa foto del portavoz parlamentario del Grupo Popular hubiese mejorado claramente sobre todo algunos aspectos de la foto

- Pero lo importante, señor González, es que usted ha tenido, usted ha tenido, un consenso básico, esencial, en la política exterior de España

- Y espero que ese consenso, cuando le toquen a ustedes otras responsabilidades, sea capaz de mantenerse

Felipe González

Topic: Insistencia en la explicación del comentario 'pedigüeño' de Edimburgo

- Es lamentable, de todas maneras, señor Aznar, que no diga usted por qué hicieron ustedes esas declaraciones cuando estábamos negociando en Edimburgo

- ¿Por qué lo eludió usted?

José María Aznar

Topic: Insistencia en la explicación del comentario 'pedigüeño' de Edimburgo

- Lo que es lamentable, señor González, es que usted sepa que cada vez que hay un interés internacional, cada vez que está en juego el interés nacional de España, hay conversaciones entre miembros del Partido Popular y miembros del Gobierno

- se refiere a asuntos de seguridad, se refiere a asuntos de terrorismo, se refiere a política de defensa y se refiere a los intereses europeos, y usted lo sabe, entre otras cosas porque yo he tenido la oportunidad de trasladarle muchas conversaciones en ese ámbito

- Pero si yo le planteo un ejemplo muy simple..

- Y lo que no se puede, señor González, es gastar y malgastar el dinero que hace usted de los ciudadanos españoles y encima imputarle la responsabilidad a los demás

Felipe González

Topic: Insistencia en la explicación del comentario 'pedigüeño' de Edimburgo

- Esa es su responsabilidad

- Le he planteado un ejemplo absolutamente simple y está con malgastar, gastar, imputar

- Conteste usted por qué hicieron eso

- No es la primera vez

- Pero por qué razón hicieron ustedes eso

- ¿Por qué nos hicieron ese flaco servicio?

José María Aznar

Topic: Negación del comentario 'pedigüeño' y acusación de despilfarro

- Y no vuelva a faltar a la verdad diciendo que no es la primera vez

- Vuelve usted a faltar a la verdad

- Ni la primera ni la última

- No ha habido vez, señor González

- O sea, que no lo han dicho ustedes

- Usted está faltando a la verdad, señor González

- O sea, que no lo han dicho ustedes

- Le repito que usted está faltando a la verdad

- Le hemos dicho que no se pueden despilfarrar los dineros

Felipe González

Topic: Cierre del debate sobre el comentario 'pedigüeño'

- De acuerdo, como dice usted, tenemos, lógicamente, tenemos otra posibilidad de tener un encuentro

- Si dice usted que faltó a la verdad, es que no será verdad que ustedes hicieron esa declaración en el Consejo de Edimburgo

- Sin duda, señor González, falta usted a la verdad en utilizar esa declaración como usted la está utilizando

- Es curioso que sea yo quien falte a la verdad cuando digo, explique usted por qué lo hicieron

- Se lo he dicho ya cinco veces, señor González

- O sea, que no lo explico

- En fin, podemos pasar a otro tema

Seguridad, Droga, Terrorismo

MODERADOR

Topic: Introducción al debate sobre seguridad ciudadana, drogas y terrorismo

- Estamos hablando de política exterior y tenemos que prorrogar unos minutos porque hemos de mirar un momento al interior

- Nos hablaba de seguridad ciudadana, de droga y terrorismo

- un asunto que nos preocupa a todos, y vamos a tratar de entrar en este asunto, incluso del Estado y las instituciones, porque históricamente ha habido en este país, históricamente, y no en los últimos años, sólo una desconfianza importante de los ciudadanos hacia el Estado y hacia las instituciones que deberíamos recuperar

- Sería bueno que este país, además de mantener algunos consensos, como aquí se planteaba, en política exterior, avanzara en esa confianza en el Estado y en sus propias instituciones

- Vamos a consumir, si es posible, un turno sobre esta cuestión que me parece importante, señor Hondas

- He dicho usted seguridad ciudadana y droga, ¿no? Estaba hablando primero de la confianza de los ciudadanos hacia el Estado y las instituciones, pero si quieren, y están de acuerdo los dos candidatos, que vayamos directamente a la seguridad ciudadana, a la droga y el terrorismo, ¿Señor González? Sí

- Pues vamos directamente a esta cuestión que está directamente también relacionada

- Seguridad ciudadana, droga y terrorismo

José María Aznar

Topic: Seguridad ciudadana, drogas y terrorismo (Aznar): Diagnóstico y propuestas

- En materia de seguridad ciudadana, muy rápidamente, en España en este momento se cometen tres delitos por minuto

- Desgraciadamente nuestros niveles de seguridad causan mucha preocupación en la opinión

- Los datos de la Fiscalía General del Estado son realmente datos alarmantes, en torno al 1.700.000 delitos, y se han duplicado el número de delitos que se cometen en España desde 1982

- La verdad es que son muchos los ciudadanos españoles que viven y tienen una sensación de angustia y de preocupación por los niveles de inseguridad ciudadana en nuestro país

- Las reformas, las excarcelaciones de 1983, unas reformas que realmente produjeron un aumento de inseguridad en España grave, las ha pagado inseguridad

- realmente, en el número de los delitos que se denuncian, porque ya se sabe que hay muchas personas que ni siquiera se acercan a ninguna comisaría para denunciar que han sido objetos, evidentemente, de un delito, que han sido objetos de un hurto o de un robo

- En segundo lugar, en relación con el problema de la droga, la droga es efectivamente un drama humano de la primera magnitud en nuestro país

- La extensión del tráfico y del consumo de drogas en España

- las miles de familias españolas desgarradas

- La problema que plantean la drogodependencia y esos seres humanos realmente tremendos, enganchados y agarrados al problema de la droga, requiere un esfuerzo no solamente de sensibilidad, sino un esfuerzo político impresionante y extraordinario

- Aquellas reformas que distinguieron entre la droga dura y la droga blanda, Aquellas apelaciones a colocarse y a lo fácil que era fumarse un porro

- Aquellas distinciones entre la tenencia para el consumo y la tenencia para el tráfico

- La falta de una política clara en ese terreno ha provocado un gravísimo daño en nuestro país

- Atender claramente a los drogodependientes y tratarles como lo que son, como los enfermos

- Respetar la legislación internacional, sancionando el consumo de drogas

- Apostar claramente por una reforma del Código Penal que consista en el cumplimiento efectivo de la pena para los narcotraficantes

- Abordar en términos exactamente exactos a la legislación europea la lucha contra Todo aquel que esté dispuesto a hacer operaciones de blanqueo de dinero, pero sobre todo a atender al drama humano que supone en este momento la droga, es una urgencia extraordinaria en nuestro país

- No hay, y yo conozco muchos de esos casos, familias que no hayan visto de cerca el problema de la droga

- Y eso, evidentemente, es una gravísima responsabilidad de nuestro país

- En relación, por último, con el problema del terrorismo, en término moderador, Yo creo que cualquier fuerza política democrática, pensando en el futuro del país, debe mantener claramente el esfuerzo que se ha mantenido durante estos años de unión y de unidad de los partidos democráticos para el aislamiento de los violentos y para la erradicación definitiva del terrorismo

- Esa unión ha sido de extraordinaria utilidad

- Los golpes policiales, que no deben ser sometidos a ninguna cuestión y a ninguna duda, han sido muy importantes también

- La cooperación internacional, que sin duda está garantizada y fortalecida de futuro, tiene que ser mantenida claramente

- Pero sobre todo, esa política que consiste en no perder, en no haber ni una fisura, en la lucha de los demócratas contra los violentos o contra los terroristas, tiene que ser mantenida con toda decisión, esté uno donde esté

- Y yo espero, también, que el mismo apoyo que en ese terreno ha tenido el gobierno del señor González, sea el señor González capaz de prestarlo desde la oposición a un gobierno del Partido Popular

MODERADOR

- ¿Su tiempo?

Felipe González

Topic: Seguridad ciudadana, drogas y terrorismo (González): Mejoras, tratamiento de adictos y críticas a la oposición

- Bueno, vamos a ver, el tema de la seguridad ciudadana, igual que el tema de la droga, es un problema serio e importante para nuestro país

- y es importante también a nivel internacional

- La seguridad ciudadana ha ido mejorando en los últimos años, ha bajado el número de delitos

- Hemos sido capaces de mostrar y de demostrarnos nosotros mismos que cuando se planteaban algunas dudas sobre seguridad en acontecimientos muy importantes como los vividos el año pasado y como los vividos incluso el año anterior, he hablado antes de la conferencia de paz y de seguridad, pues la respuesta ha sido una respuesta que ha garantizado la seguridad en su conjunto

- Ha sido motivo de preocupación, y es motivo de preocupación más hace unos años que ahora, porque afortunadamente se está consiguiendo, ganando en eficacia, el número de delitos disminuye, no se pueden distinguir, no se pueden confundir los grandes delitos con los delitos menores

- Acaba de ocurrir algo que tiene importancia para nuestro país y tiene importancia, digo, porque como ocurre con cierta frecuencia desde fuera, se nos ve quizás con una perspectiva que nosotros mismos a veces olvidamos

- Pero tiene importancia también porque es un país con un gran atractivo desde el punto de vista del turismo y con una gran industria turística, Naciones Unidas ha hecho su informe sobre, como otras muchas cosas, declarando que España es de los países de la comunidad europea el más seguro

- Esto no quiere decir que no haya problemas de seguridad y que haya que seguir luchando por mejorar la seguridad, pero en fin, tenemos por lo menos en este momento, tenemos por lo menos una cierta satisfacción de saber que las organizaciones internacionales reconocen que en España se hace un enorme esfuerzo para mantener la seguridad

- Y con la droga, la verdad es que, siendo como es, un extraordinario drama humano, nosotros hemos hecho siempre una diferenciación entre quién consume droga, es decir, quién cae en la tentación de consumir droga, quién trafica con ella y vende

- Siempre lo hemos hecho, desde el principio

- Hemos oído algunas veces algo que es simplemente erróneo, por no calificarlo con otra intención, que es que nosotros destipificamos algunos delitos que parecen que existían

- Ya en los años 70, incluso en la época de la dictadura, incluso en la época de la dictadura, los tribunales de justicia no penalizaban el consumo

- O sea, la tenencia para el consumo no la penalizaban

- Esto que a algunos se les ha ocurrido en otros países europeos, Realmente, en España solo se le ocurre al Partido Popular volver a recuperar ese tipo de normas

- Pero mire, dentro del tema de la droga, señor Aznar, lo que más me ha dolido en todo este tiempo ha sido que cuando hemos tratado de aplicar la normativa comunitaria, cuando hemos tratado de aplicar esa normativa comunitaria, En la lucha contra el blanqueo del dinero, su partido se ha opuesto

- Bueno, se ha opuesto a una serie de leyes en aspectos que son bastante cruciales

- Se opuso hace muchos años a la del divorcio, después a la despenalización del aborto, ahora lo corrigen y dicen que la mantendrán

- Pero en este caso, el debate parlamentario del señor Otero Novas fue de oposición frontal a esa disposición

- Naturalmente me va a decir usted, es que nosotros proponíamos una mejor

- No, no, mire usted

- Sería mejor, peor o regular

- Pero ustedes se opusieron a ella

- Y lo vieron todos los ciudadanos españoles que tuvieron la ocasión de seguir ese debate parlamentario

- Y es que cuando se tocan determinados temas, ahí se llega

- Nosotros hemos hecho un plan nacional de droga, hemos multiplicado por 6 el número de centros de asistencia a drogodependientes porque creemos que hay que tratarlos como lo que son, enfermos dependiendo de la droga

- Y que hay que ser muy duros en el tráfico

- Y en el terrorismo sólo quiero decir que efectivamente ha habido un enorme esfuerzo por hacer un consenso político en el terrorismo, las fuerzas de seguridad como en el tema de la droga también

- han hecho un gran esfuerzo, han avanzado mucho en la desarticulación del terrorismo, lo mismo que han avanzado mucho en la prevención de la droga y en el desmontaje de muchas de las redes que cada momento intentan volverse a estructurar de tráfico de drogas

- Y ahí es donde hay que ser especialmente duros

- Hay que ser compasivos con quien cae en la dependencia de la droga, tratarlos como lo que son, enfermos, y hay que ser duros con el blanqueo de dinero o con las redes de narcotráfico

José María Aznar

Topic: Réplica de Aznar sobre seguridad, drogas y blanqueo de dinero

- lleva a más de 1.700.000 delitos en España, que naturalmente supone la cifra que yo le he dado antes, señor González

- Denunciados

- Tres delitos por minuto

- Segundo, la distinción entre el tráfico y el consumo de droga

- La distinción entre la droga dura y la droga blanda es exactamente lo que nos ha llevado a esta situación

- Y no se trata de penalizar, señor González, se trata de cumplir el convenio de Viena que ustedes han firmado, que habla de sancionar

- Y eso lo sabe alguna legislación que ustedes han impulsado, y usted mismo, como la llamada ley corcuera, la llamada ley de la patada en la puerta de la seguridad ciudadana durante estos últimos años

- Pero le diré una cosa

- Ustedes son los responsables, en un gobierno que usted ha presidido, de la distinción entre droga dura y droga blanda, que ha causado extraordinarios perjuicios en la sociedad española

- Y por último, en relación con el blanqueo, Pues mire usted, señor González, nosotros tenemos todo el derecho del mundo a presentar un texto alternativo a cualquier ley en el Congreso de los Diputados

- Y, naturalmente, tenemos todo el derecho del mundo a mejorar la ley y a votar en favor de la ley, como hicimos en el Senado

- Tenemos todo el derecho del mundo

- Pero es lo único que a usted le faltaba por hacer

- Fíjese usted, señor González, usted que lleva toda la campaña mirando hacia el pasado, Usted que se saca cada vez un maniqueo falso, falso, como que nosotros en este momento podemos favorecer el blanqueo de dinero de la droga en nuestro país, es lo que le quedaba por hacer

- Ayer un compañero suyo..

- No favorecer, no, no oponer

- Perdón, ayer un compañero suyo de partido me comparaba nada menos que con el señor Tejero en un gran ejercicio de moderación

- Lo que le faltaba es ver el ejercicio de moderación que usted acaba de hacer, pensar que yo, puedo ser partidario de operaciones de blanqueo de dinero, señor González

- Es lamentable, lamentable

- No, señor González, yo propuse un texto alternativo para adecuar la legislación española a la legislación comunitaria, y ustedes llevan sin cumplir la convención de Viena desde que la firmaron

- En materia de droga, todo el mundo sabe, toda la opinión sabe, que ustedes se han comportado con una gran rigurosidad

- Les ha sobrado a ustedes frivolidad, señor González

Felipe González

Topic: Defensa del tratamiento de drogodependientes como enfermos

- ¿Y por qué no lo ha tratado al drogodependiente como un delincuente? Lo hemos tratado como un enfermo

- Y eso lo comprenden tantas familias a las que lo sienten directamente

José María Aznar

Topic: Defensa del tratamiento de drogodependientes como enfermos

- Exactamente como lo que es

- Lo que ocurre es que si no se hubiese operado con frivolidad, a lo mejor había menos enfermos drogodependientes

Intervenciones Finales

MODERADOR

Topic: Instrucciones para las intervenciones finales

- Estamos llegando al final del debate

- Yo les pediría una última intervención mirando hacia el futuro

- Siempre es difícil ordenarla

- Al final, el candidato socialista quiere intervenir en último lugar, el candidato del Partido Popular también

- Lo hemos ordenado, es nuestra responsabilidad que comenzara el candidato, y así lo ha hecho, como ustedes han visto, del Partido Popular y cerrará el primer bloque y abriera el segundo bloque y lo cerrará el candidato del Partido Socialista

- Yo les voy a pedir especialmente, encarecidamente a los dos, que en esta última intervención no hagan ninguna referencia al otro partido, sino que realmente, recuperando la idea de principio, que yo les planteaba, qué piensan ustedes de España, qué van a hacer con este país si el día 6 de junio se les concede la alta responsabilidad de gobierno el presidente del gobierno, señor Felipe González, sigan a las elecciones el Partido Socialista

José María Aznar

Topic: Disputa sobre el turno de cierre del debate

- Solamente quisiera introducir antes un pequeño paréntesis, señor moderador, con su permiso, pues que efectivamente el señor candidato del Partido Socialista ha exigido cerrar este programa, ha exigido intervenir último en este programa, cuando los acuerdos entre los dos partidos afirmaban que eso se determinaría de mutuo acuerdo entre ambos partidos

- Yo quiero decir que la oposición hubiese sido, naturalmente, a lo mejor no celebrar este debate, pero yo, desde luego, no estaba dispuesto a que los ciudadanos españoles no tuviesen la oportunidad por una exigencia de presencia en este debate

MODERADOR

Topic: Disputa sobre el turno de cierre del debate

- De todos modos, señor Aznar, señor González, en la medida..

- Debe ser el moderador el que aclare cómo se ha producido..

- Ha habido una serie de exigencias, como ustedes saben, a lo largo de este debate, que me parece que no sería a lo largo de la preparación

Felipe González

Topic: Disputa sobre el turno de cierre del debate

- A vista de lo que ha dicho, no sé si no sería oportuno decir qué tipo de exigencias se han planteado

MODERADOR

Topic: Disputa sobre el turno de cierre del debate

- Tendríamos que hacer probablemente un debate entre quienes han negociado también este debate

Felipe González

Topic: Disputa sobre el turno de cierre del debate

- Pero estamos hablando del turno final

José María Aznar

Topic: Disputa sobre el turno de cierre del debate

- Sí, estamos hablando del turno final

- Yo con mucho gusto lo hago

Felipe González

Topic: Disputa sobre el turno de cierre del debate

- Pero tiene cierto interés, de toda manera, saber quién ha planteado exigencias y de qué manera

MODERADOR

Topic: Disputa sobre el turno de cierre del debate

- En cualquier caso, yo les he hecho una propuesta

- Yo les he hecho una propuesta, señores candidatos, a quienes negociaban por ambos partidos y ha sido mi propuesta la que estamos avanzando en ella y que si ha aceptado está en su derecho el señor Aznar, como habíamos planteado, de hacer estas precisiones las que crea conveniente y si quiere hacerlas el señor González, por supuesto, está en su derecho también porque el debate es libre

- Yo les vuelvo a arrogar que en esta última intervención Por favor, no haga ninguna referencia al señor Aznar, al Partido Socialista, sino que simplemente vino eso al futuro y que cumpla también esta condición a continuación de Felipe González en nombre del Partido Socialista

Felipe González

Topic: Disputa sobre las condiciones del debate (sentados vs. de pie)

- De todas maneras, usted me va a permitir que le haga una pregunta

- ¿Cuántos debates han organizado ustedes ante la Tres? Este es el cuarto

- ¿Cuántos han hecho sentados? Este es el único

- De acuerdo

- Sigue usted, por favor

MODERADOR

- Tiempo para el señor Andrada

José María Aznar

- ¿Por qué le da usted permiso para seguir o no seguir al señor..

- ...moderado?

MODERADOR

- No, no me da permiso

José María Aznar

Topic: Disputa sobre las condiciones del debate (sentados vs. de pie)

- Simplemente termina

- Le voy a decir a usted una cosa, señor González, para que la opinión no se haga confundida

- El próximo debate lo hacemos, si quiere usted, de pie

- Encantado de la virtud de la señora

- O lo hacemos sentado en una butaca, o lo hacemos de pie, como usted quiera

- A mí me da igual

- A mí me da igual

- Muy bien

- Si usted ha planteado esa exigencia..

- Y yo, desde luego, lo que prefiero es que los ciudadanos españoles hayan tenido la oportunidad de contemplar este debate

MODERADOR

Topic: Introducción a la intervención final de Aznar

- Yo creo que lo importante es que se vea este debate y, sinceramente, no creo que sea tan importante ni la posición en la que estemos sentados, ni quién abre ni quién cierra, sino simplemente que mantengamos unas normas

- Las normas están aquí, estamos, por lo tanto, los tres de acuerdo

- Vamos a concluir este debate

- Tiene la palabra, en los términos convenidos que acabamos de explicitar aquí con toda claridad, don José María Aznar, candidato a la presidencia del Gobierno por el Partido Popular

José María Aznar

Topic: Mensaje final de Aznar: Esperanza, cambio moderado y propuestas de gobierno

- Yo quiero, a la hora de terminar este debate y a la hora de poder dirigirme a todos los ciudadanos españoles a través de estas cámaras de Antena 3, yo quiero decirles que aspiro y deseo para mi país, aspiro y deseo para España un futuro de bienestar, de prosperidad en las mismas condiciones y en los mismos términos para todos los españoles como se lo puedo dedicar, se lo puedo querer ese futuro a mis propios hijos

- De lo que se trata es de mejorar las condiciones de nuestro país, de lo que se trata es de abrir una nueva etapa en nuestro país, una etapa de esperanza, una etapa de ilusión, una etapa de un cambio razonable, equilibrado, posible, que recupere energías de todos los españoles y nos haga efectivamente afrontar el futuro desde la confianza

- Si todos ustedes me dan su confianza, si todos ustedes dan una confianza mayoritaria al Partido Popular para formar gobierno y para hacer una mayoría, nosotros plantearemos una política económica que sea capaz de crear empleo en España, que sea capaz de convertir el empleo y el trabajo en el gran objetivo nacional de los próximos años, que sea capaz de no aumentar los impuestos, que sea capaz de administrar correctamente los gastos, que sea capaz de mantener los actuales niveles de protección en relación con los pensionistas o los menos favorecidos por la sociedad, que sea capaz, en definitiva, de conseguir que nuestro país siga por una ren..

- emprenda un rumbo nuevo de progreso, de prosperidad, de modernización hacia el futuro

- Creo que eso es una aspiración razonable de muchos ciudadanos españoles

- Si ustedes, si los españoles nos dan su confianza abordaremos una política de mejora de los actuales niveles de seguridad en nuestro país

- De mejora decidida de la seguridad ciudadana

- y modificaremos la legislación

- para enfrentarnos al problema de la droga con todas sus consecuencias y para no seguir que ese drama humano que significa en este momento la droga siga produciéndose y siga destrozando vidas o desarraigando personas o eliminando la paz de muchas familias de nuestro país

- Nosotros seguiremos comprometidos en una acción de lucha contra el terrorismo codo con codo con todos los demócratas que quieran erradicar definitivamente esa plaga terrorista

- Nosotros abordaremos lo que significa el proceso de transformación, de modernización y de progreso de España en ese gran objetivo europeo que tiene la sociedad española

- No para alejarnos más de la situación de los países más desarrollados, sino para mejorar las posibilidades de producción, de competitividad, de venta de nuestros productos y, naturalmente, de crecimiento y de bienestar para todos los ciudadanos españoles

- Yo no quiero

- Y deseo que todos los ciudadanos españoles y que todos ustedes lo sepan, yo no quiero cambiarlo todo

- Yo quiero conservar las cosas buenas que se hayan hecho

- Las cosas buenas que se hayan hecho cualquier gobierno

- No aspiro a cambiarlo todo

- Aspiro a que sabiendo cómo sabemos los españoles, cuáles los defectos que se han cometido, los errores en que se han cometido, tengamos un gran esfuerzo de unidad, de ilusión, de trabajo, de recuperación de energías en nuestro país para afrontar su futuro

- Y ofrezco un cambio tranquilo, razonable y posible, desde la moderación, con un gobierno que escuche y con un gobierno que dialogue, con un gobierno que sea capaz de enfrentarse a los problemas, con un gobierno eficaz

- con un gobierno honrado y con un gobierno que sepa vencer la crisis, superar la crisis y volver a recuperar la ilusión y la esperanza de los españoles y de España

MODERADOR

Topic: Introducción a la intervención final de González

- Gracias, señor Aznar

- Tiene ahora la palabra, interviene

- Muchas gracias

- candidato a la presidencia del gobierno por el Partido Socialista

Felipe González

Topic: Mensaje final de González: Balance positivo, impulso renovado y continuidad en el progreso

- Yo creo que ha sido extraordinariamente oportuno este debate que ha permitido a muchos españoles contrastar opiniones, ver el contraste de opiniones, ver la visión del país que cada uno tiene

- Yo quiero recordar como empecé, empecé diciendo que bueno, hace 10 años asumimos una gran responsabilidad y esa responsabilidad permitió llevar al país en un determinado rumbo histórico, un rumbo histórico que ha sentado las bases de la modernización de nuestro país, que ha garantizado la convivencia en paz y en libertad, que ha hecho un enorme esfuerzo por avanzar en las políticas de justicia social, en las políticas educativas, en las políticas sanitarias, en las políticas en definitiva que son capaces de cohesionar socialmente al país

- Estos son los cimientos, los cimientos de lo que se puede hacer y lo que nos proponemos hacer es dar un nuevo y gran impulso con un pacto por el empleo que comprometa a empresarios y a trabajadores

- con una recuperación económica, una salida de la crisis que ya hemos mostrado y demostrado claramente que podemos y sabemos hacer porque una crisis mucho más grave nos tocó afrontarla o enfrentarla cuando llegamos al gobierno en 1982

- Por consiguiente, un impulso por la recuperación económica pero también un impulso democrático

- Es verdad que ocurre a veces y se cometen errores naturalmente en la gestión de gobierno, muchas veces digo los gobiernos progresistas son los que reconocen cometer errores

- Pero ha habido un saldo tan importante, tan positivo de lo que ha sido este proceso histórico que corrigiendo errores yo creo que sería gravísimo que el país no siguiera en ese rumbo, en esa gran orientación que nos va a permitir hacer un nuevo impulso democrático

- no permitir que haya un distanciamiento de los ciudadanos respecto de las fuerzas políticas, de las instituciones del Estado, ese impulso democrático que regenere nuestra confianza

- Y un impulso además también para seguir avanzando en el desarrollo del país por el rumbo que se ha elegido, un impulso para desarrollar nuestras infraestructuras, se ha avanzado mucho, pero es poco todavía en relación con la ambición que tengo para mi país

- con el deseo que tengo de colocarlo en la frontera de final de siglo, en la cabecera de los países de Europa más avanzados, y esa ambición quiero compartirla con ustedes

- Yo sé que hay muchos ciudadanos que tienen el problema de haber visto a un gobierno actuando, quien actúa es quien comete errores naturalmente, y que a veces plantean un cierto distanciamiento

- Yo les pido que de nuevo hagan una valoración del conjunto y les pido recuperen su confianza, porque vamos a ganar esta batalla, este desafío histórico de nuestro país, y vamos a ganarlo en el mismo rumbo, pero haciendo ese cambio que el cambio necesita, hacia adelante, sin desviarnos, sin volvernos atrás, sin que haya ninguna regresión

MODERADOR

Topic: Despedida y cierre del debate

- Gracias, señor González

- Así concluye, señores espectadores, señoras y señores oyentes también, porque se ha seguido a través de ocho cadenas de radio españolas, Un saludo también, decíamos al principio, para los venezolanos y los argentinos, entre ellos muchos españoles, que siguen este debate a través de Venevisión, del Canal 11 y del Canal 13 de la ciudad de Buenos Aires

- Así concluye este primer debate televisado y radiado de la historia electoral española

- uno de los dos hombres que nos han hablado, Felipe González, José María Aznar, José María Aznar, Felipe González, será el próximo presidente del gobierno de España

- Como ciudadano, les doy las gracias a los dos candidatos por este magnífico debate y como periodista también les quiero decir, les agradezco y les felicito porque han escrito una página pendiente todavía en la historia de la comunicación de este país y que esta noche se ha llenado y además con toda brillantez

- Suerte para los dos

- Suerte también vamos a desearles a todos los candidatos que esperan el próximo 6 de junio, aunque no estén en el Partido Socialista, en el Partido Popular, ganar la confianza de los electores españoles para una legislatura que efectivamente nos llevará al año 97, ya a puertas de un cambio de siglo y de un cambio de milenio

- Gracias de verdad a todos por seguir con nosotros en Antena 3 Televisión